• Asignatura: Salud
  • Autor: melinafunes07
  • hace 7 años

Qué es el efecto fotoeléctrico y el efecto Compton en radiología?

Respuestas

Respuesta dada por: petrungaromariabeatr
1

Respuesta:

El efecto fotoeléctrico

En 1887, el físico alemán Heinrich Hertz (1857-1894) descubrió accidentalmente que la luz ultravioleta modificaba el voltaje al que se producían chispas entre los electrodos metálicos. El alemán Philipp Lenard (1862-1947) describió este fenómeno, llamado efecto fotoeléctrico, como la emisión de electrones por parte de las superficies metálicas cuando sobre ellas incide luz visible o ultravioleta, y llegó a dos conclusiones básicas:

La energía cinética máxima que pueden alcanzar los electrones emitidos no depende de la intensidad de la radiación incidente.

En el efecto fotoeléctrico, la emisión de electrones es instantánea.

El efecto Compton

El efecto Compton es un fenómeno por el cual la radiación electromagnética que incide sobre ciertas superficies sale con una longitud de onda mayor que la de entrada.

Este fenómeno, observado en 1923 por el físico estadounidense Arthur Holly Compton (1892-1962) en el curso de investigaciones realizadas sobre la difusión de los rayos X, sólo puede explicarse a partir de los principios de la mecánica cuántica. Así, si se considera que la radiación electromagnética está constituida por cuantos de energía llamados fotones, en su interacción con la materia puede absorberse parte de estos fotones. En tal caso, la energía global de la radiación disminuiría, y también su frecuencia, con lo que aumentaría la longitud de onda.

Preguntas similares