Un cuadro comparativo de la colonización entre china y la india. Porfavor lo más rápido posible Gracias... 20 puntos

Respuestas

Respuesta dada por: angeljara49
0

Respuesta:Dos grandes países, dos mundos. Las mayores y más ancianas civilizaciones del planeta. Los países más poblados: dos de cada cinco habitantes del mundo son chinos o indios. La política de esas dos naciones, ambas potencias nucleares, determinará muchas cosas en el mundo de mañana. Desde luego el clima internacional, pero también el otro: las negociaciones internacionales sobre cambio climático, por ejemplo.

Potencias que emergen

Hasta el 2020 el incremento anual del consumo global de carbón será del 2,8%. China responde del 70% de ese incremento e India del 20%, por lo que ambos países tendrán un gran papel en el aumento de emisiones globales de CO2. Con el doble resurgimiento de las dos mayores potencias en desarrollo, algunos ya sueñan con el fin de un ciclo de 500 años de dominio mundial de Europa y sus epígonos coloniales en América (Estados Unidos y Canadá) y Oceanía (Australia). Menos fantasioso, el Ministro de Exteriores indio, Pranab Mujerjee, recibe hoy a Hu Jintao, constatando que, “la chino-india va a ser una de las relaciones bilaterales más importantes en los próximos diez años, por el peso demográfico y económico de los dos países”.

Mejor en China

Miserables hace medio siglo, emergentes hoy, los dos países se liberaron del colonialismo casi a la vez, y se han observado siempre con enorme interés. Hoy el consenso general, incluido en India, es que China lo ha hecho mucho mejor. En los setenta los PIB per cápita eran similares: veinte veces inferiores al de Estados Unidos. Hoy, China está en un 15% del nivel americano, mientras que India en un 7%. Entre 1980 y 2003, China ha crecido un 9,5% anual, India un 5,7%.

Las virtudes chinas

China ha ahorrado e invertido mucho más que India (en infraestructuras ocho veces más). También ha explotado más las oportunidades de la globalización, su población está más cualificada, su burocracia (especialmente a efectos de exportaciones) es más eficiente y menos corrupta. Tanto en corrupción, como en libertad económica, China aparece en posiciones más favorables que India. Las transformaciones sociales y económicas que ha realizado China también se consideran más profundas.

“La sensación que uno tiene al llegar aquí desde India, es la de entrar en un país moderno”, señala un corresponsal europeo en Pekín con diez años de experiencia en Delhi.

Preguntas similares