• Asignatura: Psicología
  • Autor: Damaris686
  • hace 7 años

discurso sobre la violencia (bulling)
xfavor

Respuestas

Respuesta dada por: noeliarocio200
3

Respuesta:

La violencia es el uso intencional de la fuerza física, amenazas contra uno mismo, otra persona, un grupo o una comunidad que tiene como consecuencia o es muy probable que tenga como consecuencia un traumatismo, daños psicológicos, problemas de desarrollo o la muerte.

Respuesta dada por: julibeguiristain15
1

Respuesta:

“Discriminar” hace referencia a la diferenciación que se hace hacia ciertas personas sin ningún motivo justificado, basada, por el contrario, la nacionalidad, el color de piel, el sexo, la orientación sexual, la religión, sus culturas, etc. Las actitudes discriminatorias dependen excluir a quienes son considerados diferentes, con lo que promueven la desigualdad de las personas ante sus derechos.

Por ejemplo:

Una persona con “sobrepeso” es discriminada o maltratada solo por sus condiciones físicas, cuando a los demás no le debería importar.

Alguien con “diferente” orientación sexual a la mayoría de los humanos es discriminada y agredida, solo por el simple hecho de que le guste su mismo genero u otros géneros, (no contrario al suyo).

Las personas con una diferente economía (refiriéndome una economía menor), es discriminada o insultada, únicamente por la razón de no tener una “vivienda digna” o un plato de comida caliente.

10) ¿Cuáles son las medidas que toma el Estado para lograr la igualdad de oportunidades?

Para lograr la igualdad de oportunidades, el estado recurre a medidas de acción positiva hacia los grupos considerados vulnerados, como las personas con discapacidad, las mujeres, los menores o los ancianos, es decir, hacia aquellos que están en una situación de discriminación por parte de diversos grupos de la sociedad. Mediante estas acciones, estos grupos sociales pueden alcanzar la igualdad de oportunidades.

11) Explica la discriminación por discapacidad física, discriminación por creer y pensar distinto y discriminación por racismo.

Las personas con algún tipo de discapacidad física suelen ser discriminadas en los ámbitos laborales, educativos y culturales. Este tipo de discriminación parte del perjuicio de que estas personas no están plenamente capacitadas para desempeñar una tarea o profesión o para seguir una carrera o estudio.

Las personas no tienen la misma Fe ni las mismas creencias, y es un derecho humano fundamental para poder elegir la religión que se prefiera o no elegir ninguna. Así como en el articulo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, establece que: “Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamientos, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, individual o colectivamente, tanto en publico como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia”.

El racismo consiste en percibir a los diferentes grupos étnicos como poseedores de ciertos rasgos invariables y en exagerar hasta tal punto el sentido de pertenencia a uno de ellos que los demás se perciben como si fueran inferiores

espero que te sirva, eso me dieron a mi en mis clases

Preguntas similares