• Asignatura: Historia
  • Autor: gagurtoo
  • hace 7 años

¿Por que hubo explotación infantil en el capitalismo del siglo XIX?

Respuestas

Respuesta dada por: aritapia0602
1

Respuesta:

Durante la revolución industrial en el siglo XIX la introducción de nuevas máquinas redujo la fuerza física necesaria para ciertas tareas. Lo cual facilitó el ingreso de niños y mujeres a la industria en reemplazo del obrero varón, quien encontró a partir de ese momento a sus propios familiares como competidores directos dentro de las fábricas.

Con el ingreso de niños y mujeres como fuerza de trabajo a la producción, los capitalistas se apropian de un mayor plusproducto o plusvalor que genera cada nuevo trabajador. Por ende, esta masa de trabajo excedente, supera el pago total de los nuevos salarios. Es así que al capital le resulta un buen negocio contar con fuerza de trabajo de niños y mujeres siempre disponible.

A partir de estos cambios en las condiciones laborales las consecuencias sobre las vidas de las mujeres y niños fueron desastrosas. Marx basado en los estudios de Friedrich Engels sobre la situación de la clase obrera en Inglaterra, llegó a hablar de una «devastación intelectual, producida artificialmente al transformar a personas que no han alcanzado la madurez en simples máquinas de fabricar plusvalor» 1/ . A la vez, el autor de El Capital denunció cómo los capitalistas acudían a todo tipo de engaños y trucos con tal de evadir las tibias reglamentaciones legales que regían sobre el trabajo infantil, una forma de devorar sin límites la fuerza de trabajo de los menores.

espero te sirva

Explicación:

Preguntas similares