14 pueblos y 18 nacionalidades del ecuador

AYUDENME X FAVOR

Respuestas

Respuesta dada por: Yanilu74
23

Respuesta:

Explicación:

Pueblos indígenas en Ecuador

El Codenpe describe las siguientes cifras:

- Chibuleo (12.000) - Provincia de Tungurahua, cantón Ambato. Lenguas: kichwa y español

- Cañarí (150.000) - Azuay , cantones: Cuenca, Gualaceo, Nabón, Santa Isabel, Sigsig y Oña. Cañar, cantones: Azogues, Biblián, Cañar, Tambo, Déleg y Suscal. Lenguas: Kichwa y español

- Karanki (6.360) - Imbabura, cantones: Ibarra, Antonio Ante, Otavalo y Pimampiro. Lenguas: kichwa y español

- Cayambi (147.000) - Pichincha, cantones: Quito, Cayambe y Pedro Moncayo. Imbabura, cantones: Otavalo y Pimampiro. Napo, el cantón: El Chaco. Lenguas: kichwa y español

- Kisapincha (12.400) - Tungurahua, cantones: Ambato, Mocha, Patate, Quero, Pelileo y Tisaleo. Lenguas: kichwa y español

- Kitukara (100.000) - Pichincha, cantones: Quito y Mejía. Lenguas: kichwa y español

- Panzaleo (58.738) - Cotopaxi, cantones: Latacunga, La Maná, Pangua, Pujilí, Salcedo, Saquisilí y Sigchos. Lenguas: kichwa y español

- Natabuela (15.000) - Imbabura, cantones: Antonio Ante e Ibarra. Lenguas: kichwa y español

- Otavalo (65.000) - Imbabura, cantones: Otavalo, Cotacachi, Ibarra y Antonio Ante. Lenguas: kichwa y español

- Puruwá (400.000) - Chimborazo, cantones: Riobamba, Alausí, Chambo, Guamote, Pallatanga, Penipe y Cumandá. Lenguas: kichwa y español

- Palta (24.703) - Loja, cantón: Paltas. Lengua: español

- Salasaka (12.000) - Tungurahua, cantón: San Pedro de Pelileo. Lenguas: kichwa y español

- Saraguro (50.000) - Loja, cantones: Saraguro y Loja. Zamora Chinchipe, cantón: Zamora. Lenguas: kichwa y español

- Waranka (67.748) - Bolívar, cantones: Guaranda, Chillanes, Echeandía, San Miguel y Caluma. Lenguas: kichwa y español

- Huancavilca (100.000) - Santa Elena. Guayas: desde la Isla Puná hasta el sur de la provincia. Lengua: español Manta (168.724) - Manabí, cantones: Portoviejo, Manta, 24 de Mayo, Puerto López, Jipijapa, Montecristi. Guayas: Playas y Guayaquil. Lengua: español

- Secoya (380) - Sucumbíos, cantones: Shushufindi y Cuyabeno. Lengua: Paicoca

- Siona (360) - Sucumbíos, cantones: Putumayo y Shushufindi. Lenguas: paicoca y español

- Cofán (800) - Sucumbíos, cantones: Lago Agrio, Cuyabeno y Sucumbíos. Lengua: A´ingae

Nacionalidades indígenas en Ecuador

Estos son los datos recogidos por el Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (Codenpe):

- Nacionalidad Awá (población 3.082) - presente en provincias de Carchi, Esmeraldas, Imbabura

- Chachis (8.040) - Esmeraldas

- Épera (300 - datos de 2011) - Esmeraldas

Tsa’chila (2.640 - 1997) - Santo Domingo de los Tsáchilas

- Achuar (5.440 - 1998) - Pastaza y Morona  

- Andoa (800) - Pastaza

- Cofán (800) - Sucumbíos

- Huaorani (2.200 - 1999) - Orellana, Pastaza y Napo

- Secoya (380) - Sucumbíos

- Shiwiar (697 - 1992) - Pastaza

- Shuar (110.000) - Morona, Zamora, Pastaza, Napo, Orellana, Sucumbíos, Guayas, Esmeraldas

- Siona (360) - Sucumbíos

- Zápara (450 - 2001) - Pastaza

- Kichwa (80.000 - 2001) - Sucumbíos, Orellana, Napo y Pastaza 80.000

- Kichwa (2'000.000) - Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Cañar, Azuay, Chimborazo, Loja, Zamora y Napo


fernandasalinas78: muchas gracias
Yanilu74: De nadaa
Preguntas similares
hace 5 años