Al ser consultado por su edad Pepucho responde: "Si al doble de mi edad le quitan 13 años, se obtendrá lo que me falta para tener 50 años". ¿Cuál es la edad de Pepucho?
Respuestas
Nos dice que si al doble de su edad (2x) le quitan trece años (-13) se obtendrá lo que le falta para tener 50 años.
Vamos a llamarle y a los años que le faltan para tener 50 años.
2x - 13 = y
x + y = 50
Utilizando el método de igualación, voy a operar y sacar el valor de las incógnitas. Se puede utilizar otro método.
Voy a despejar la y en ambas ecuaciones e igualar para sacar el valor de la x, la edad de Pepucho.
x + y = 50 —> y = 50 - x
2x - 13 = y —> y = 2x - 13
Igualamos ambas ecuaciones.
50 - x = 2x - 13 —> 2x + x = 50 + 13
3x = 63 —> x = 63 / 3 —> x = 21
Pepucho tiene 21 años.
COMPROBACIÓN:
y = 50 - x —> y = 50 - 21 —> y = 29
y = 2x - 13 —> y = 2 x 21 - 13 —> y = 42 - 13 —> y = 29
Haciendo ambas ecuaciones nos da el mismo resultado, por lo tanto, el resultado es correcto. La edad de Pepucho es 21 años y le quedan 29 años para tener 50 años.
Respuesta:
21
Explicación:
Vamos a llamarle x a la edad de Pepucho.
Nos dice que si al doble de su edad (2x) le quitan trece años (-13) se obtendrá lo que le falta para tener 50 años.
Vamos a llamarle y a los años que le faltan para tener 50 años.
2x - 13 = y
x + y = 50
Utilizando el método de igualación, voy a operar y sacar el valor de las incógnitas. Se puede utilizar otro método.
Voy a despejar la y en ambas ecuaciones e igualar para sacar el valor de la x, la edad de Pepucho.
x + y = 50 —> y = 50 - x
2x - 13 = y —> y = 2x - 13
Igualamos ambas ecuaciones.
50 - x = 2x - 13 —> 2x + x = 50 + 13
3x = 63 —> x = 63 / 3 —> x = 21
Pepucho tiene 21 años.
COMPROBACIÓN:
y = 50 - x —> y = 50 - 21 —> y = 29
y = 2x - 13 —> y = 2 x 21 - 13 —> y = 42 - 13 —> y = 29
Haciendo ambas ecuaciones nos da el mismo resultado, por lo tanto, el resultado es correcto. La edad de Pepucho es 21 años y le quedan 29 años para tener 50 años.