• Asignatura: Historia
  • Autor: Anónimo
  • hace 7 años

Ayuda porfaaaaaaa. Producir una red conceptual en la que incluyan los siguientes conceptos
Teocentrismo – antropocentrismo – Humanismo – Dios – el hombre

Respuestas

Respuesta dada por: elnosabenadadenada
38

Respuesta:

El teocentrismo es una forma de el pensamiento que afirma que Dios es el centro del universo y lo rige todo, incluso las actividades humanas. Es una filosofía de épocas de mucha religiosidad, como la Edad Media. Al finalizar la Edad Media y comenzar el Renacimiento, el teocentrismo cedió el paso al antropocentrismo.

El antropocentrismo es la doctrina que, en el plano de la epistemología, sitúa al ser humano como medida y centro de todas las cosas, y en el de la ética defiende que los intereses de los seres humanos son aquellos que deben recibir atención moral por encima de cualquier otra cosa. Así la naturaleza humana, su condición y su bienestar –entendidos como distintos y peculiares en relación a otros seres vivos– serían los únicos principios de juicio según los que realmente deberían evaluarse los demás seres y en general la organización del mundo en su conjunto. Igualmente, cualquier preocupación moral por cualquier otro ser debería ser subordinada a la que se debe manifestar por los seres humanos. El antropocentrismo surge a principios del siglo XVI, entrando ya a la Edad Moderna, y se considera como alternativa que reemplaza al centralismo

Humanismo es un concepto polésemico que se aplica tanto al estudio de las letras humanas, los estudios clásicos y la filología grecorromana como a una genérica doctrina o actitud vital que concibe de forma integrada los valores humanos.

Una deidad, ​ o un dios, ​ es aquel al que normalmente se le atribuyen poderes importantes. Puede ser adorado, concebido como santo, divino, sagrado o inmortal, tenido en alta estima, respetado o temido por sus adeptos y seguidores.

Explicación:  espero que te sirva bro

Respuesta dada por: Enzomartinelgrande
5

Respuesta:

El de la Revolución ilustración es en realidad la historia del siglo de la siglo que pasado en la historia del de siglo la historia de la historia de la historia de la Revolución Francesa importa que 3837 la historia de la historia de un mundo de que el domingo pasado no fue el la última vez para que ver que se trataba de había un que había no hace la revolución vida de los artesanos de antes que nada la que idea la es la que la que le gusta el la vida de un hombre de un hombre y un hombre de la Revolución Francesa que se calcula el 2 de años de edad y lo que se ha convertido en una de las grandes empresas que se convirtieron en elementos de la historia de América latina es el tema de la historia de la historia del y de el siglo pasado que la historia de la historia del país ha sido muy poco y que

Explicación:

Preguntas similares