1. ¿Por qué la complementariedad requiere conocer las capacidades de los demás?
2. ¿Qué implica romper la confianza en las relaciones con las personas?
3. ¿Por qué la confianza es necesaria en un equipo de trabajo?
4. Explica con un ejemplo en qué consiste la complementariedad en el trabajo
en equipo.
el que me ayude le doy 50 puntos

Respuestas

Respuesta dada por: HaydeeGabriela
120

1. ¿Por qué la complementariedad requiere conocer las capacidades de los demás? Porque así cada quién se enfocará en su fuerte, y así mismo se llevarán a cabo las actividades de una forma más fácil, rápida y unida, ya que trabajarán en equipo, valga la redundancia, complementándose.

2. ¿Qué implica romper la confianza en las relaciones con las personas? Los clientes como no confían en ti, no volverán a buscarte, no hablarán de ti con su círculo de conocidos y te puedes hacer una mala reputación como Contador.

Y si es con un compañero de trabajo, igualmente, no podrás trabajar como tal con él, y no habrá compañerismo, una parte fundamental en las relaciones humanas de trabajo de un Contador.

3. ¿Por qué la confianza es necesaria en un equipo de trabajo? Porque al no haber confianza, no hay un compromiso entre las personas, por lo tanto no está la seguridad que los compañeros necesitan para trabajar juntos.

4. Explica con un ejemplo en qué consiste la complementariedad en el trabajo

en equipo.

Por ejemplo: Juanita es muy buena haciendo inventarios, pero no es tan buena haciendo libros diarios y Romina si sabe hacerlos, pero no sabe hacer libros mayores, y María si sabe. Entonces Juan, para ayudarlas a terminar rápido, hará los balances.

Juanita hace el libro inventario y se lo pasa a Romina, para que empiece a hacer el libro diario, cuando Romina termina, Juan toma el inventario y hace el balance de situacion general de la empresa. Entonces, con el libro diario, María hace el libro Mayor (o centralizador, como sea). Mientras María hizo el Mayor, Juan hizo el Balance de situacion y empieza a hacer el balance de saldos.

Por trabajar juntos y en sus fuertes, ellos terminaron unos días antes que la fecha límite y ganándose el favor del jefe.

Se complementan, porque en vez de enfocarse en sus puntos débiles se concentran en los fuertes, y se ayudan mutuamente, trabajando en equipo.

¡Espero te sirva!


joseestiven: gracias te daria todos mis pts pero no puedo
HaydeeGabriela: De nada, me alegra que te haya servido :)
joseestiven: me sirvio y demasiado
emanueljimenezgarcia: Muchas gracias me sirbio mucho
Respuesta dada por: dobleja
29

A continuación responderé las preguntas relacionadas con la complementariedad y las relaciones personales.

1. ¿Por qué la complementariedad requiere conocer las capacidades de los demás?

Porque de esta manera puedes complementarte reconociendo lo que te hace falta y ayudando a las demás personas a reconocer sus propias capacidades.

2. ¿Qué implica romper la confianza en las relaciones con las personas?

Implica perder la relación, ya que cuando se rompe la confianza es poco probable que se pueda obtener de nuevo, porque ya no se confía.

3. ¿Por qué la confianza es necesaria en un equipo de trabajo?

Porque de esa manera el equipo de trabajo es más eficiente, pueden delegarse tareas con total seguridad de que se harán.

4. Explica con un ejemplo en qué consiste la complementariedad en el trabajo en equipo.

Cuando entre todos se ayudan y se apoyan en una determinada tarea.

Ver más en: https://brainly.lat/tarea/49080271

Adjuntos:
Preguntas similares