• Asignatura: Salud
  • Autor: lisya2005
  • hace 7 años

¿Los cambios son diferentes en hombres y mujeres?¿por que?​

Respuestas

Respuesta dada por: bramos042006
24

Respuesta:

si son diferentes por que en la mujer las cambios son  femeninos y en los hombres es de forma masculina

Explicación:

Respuesta dada por: TatisTRA
30

Respuesta:

Explicación:

Hombre es un ser humano de sexo masculino, mientras que mujer es una persona de sexo femenino.

Principalmente, el hombre produce la hormona de testosterona y la mujer estrógenos. Por esta razón, cada uno desarrolla características diferentes.

Físico

Esta es quizás la diferencia más notable entre hombres y mujeres durante las tres fases de la adolescencia.

Mientras que las mujeres observan cambios a nivel de la forma corporal, en cuanto al ensanchamiento de caderas, aumento del tamaño de los senos, engrosamiento de los muslos y brazos u otros cambios que se relacionan directamente con la figura femenina. Pero además este cambio tiene una relación directa con la preparación previa para la fecundación en la edad adulta.

Por otro lado, los hombres experimentan un “arranque de crecimiento”, es decir, que ganan altura de manera inclusive repentina. Incluso pueden ganar masa muscular que pueden moldear al hacer ejercicio, tienen un aumento en el apetito, donde pueden comer hasta el doble de porciones. Esto se debe a que los hombres en esta etapa pueden quemar calorías de forma rápida, gracias a su aumento en el metabolismo.

2. Maduración emocional

Según estudios, se afirma que los hombres tienen un retraso de maduración emocional de dos años en comparación al de las mujeres. Por ello, es normal que, las chicas durante la adolescencia sean más calmadas, centradas y émpaticas. Mientras que los hombres son más impulsivos, relajados y reservados.

Esto se debe a que el cerebro masculino no se ha desarrollado por completo, esto no se debe a una malformación sino a que pareciera que este toma más tiempo. Al contrario del cerebro femenino se asienta y adapta al entorno de forma más rápida.

Es por ello que los chicos durante la adolescencia pueden parecer distantes o arrogantes, que solo se interesan por sí mismos y por satisfacer sus necesidades. Mientras que las chicas son más sensibles y expresivas, buscan ayudar a los demás y poseen relaciones más estables. Por supuesto, esto no es una ley fija pues, el desarrollo emocional se puede trabajar en la edad infantil a través del acompañamiento parental.

3. Intereses particulares

Es quizás otra brecha notable entre mujeres y hombres durante la adolescencia pues, los chicos se interesan por actividades más activas, dinámicas, que los pongan a prueba y los llene de confianza. Pero las chicas parecen estar más centradas en las relaciones de amistad, el cuidado personal y la educación.

Esto se debe a que, durante la adolescencia, los hombres tienen descargas de liberación de testosterona y la segregación de adrenalina en cantidades mayores. Lo cual los hace ir en búsqueda de situaciones riesgosas para disfrutar de la energía que se experimenta durante el riesgo.

Por otro lado, las mujeres suelen ser más emocionales tanto por el desarrollo de su cerebro, como por la incidencia de las hormonas femeninas durante esta etapa. Las cuales tienen un efecto más sensible en ellas y se inclinan por actividades que refuercen su confianza y su desempeño.

4. Obediencia vs rebeldía

¿Quiénes crees que son más rebeldes, los chicos o las chicas? Generalmente se tiene la creencia que son los varones los que tienen un mayor índice en actos oposicionistas contra las figuras de autoridad y el sistema al que se ven expuestos. Sin embargo, las mujeres también tienen una participación significativa en estos actos rebeldes, solo que ellas parecen ser un poco más discretas en su campo de actuación.

Aunque, estas tendencias de rebeldía no suelen durar por mucho tiempo, ya que solo es una forma en que los adolescentes manifiestan su deseo de expresión e independencia. Buscan que sus voces sean escuchadas y sobre todo, respetadas. Una vez que encuentran ese lugar, llegan a un acuerdo con su entorno (social, familiar y académico) y consiguen su camino en el seguimiento de las normas.

5. Expresión y comunicación

Existen estudios que demuestran que las mujeres durante la adolescencia tienden a comunicarse de mejor manera que los hombres, tanto en el campo de la oratoria como en la manifestación de sus sentimientos.

Esto se debe a que las chicas tienen una mayor comprensión del lenguaje no verbal, encontrar el momento adecuado para expresarse y armar en su mente un buen discurso. Elementos que los hombres aún no desarrollan por completo en esta etapa, por lo que pueden verse algo torpes o lentos, cosa que los frustra.

Por ello es importante enseñar sobre expresión emocional y comunicación desde la infancia, de manera que el cambio durante la adolescencia no sea tan brusco o desagradable.

6. Afectación hormonal

Tanto hombres como mujeres sufren de cambios a nivel hormonal, debido a que comienza el despertar de las hormonas femeninas y masculinas en el organismo. Las cuales actúan para dar forma al cuerpo y terminar de constituirlos internamente. Por lo que se puede decir que es gracias a estas hormonas que las mujeres son mujeres y los hombres, hombres.

Preguntas similares