• Asignatura: Derecho
  • Autor: arbelaezanacristina
  • hace 7 años

que ventajas tiene alejarse de un problema o conflicto ? ​

Respuestas

Respuesta dada por: johncastrovelasco6
0

Explicación:

VENTAJAS 

1. El conflicto es un motor de cambio personal y social. Este cambio puede lograrse a través de las confrontaciones con altos costos normalmente para las partes implicadas. O pueden lograrse a través de un proceso de solución de problemas que lo resultaría recompensante para ambas partes.

2. Estimula el interés y la curiosidad, supone frecuentemente un reto a las propias capacidades.

3. El conflicto demarca un grupo frente a otro y contribuye a establecer la propia identidad personal y grupal.

4. El proceso de resolución del conflicto a nivel social es análogo al proceso del pensamiento creador ya que en ambos casos tienen lugar tres elementos sicológicos claves:

a) La actividad de un apropiado nivel de acciones para salvar el problema.

b) El desarrollo de las condiciones que permitan la reformulación del problema cuando se llega a un callejón sin salida.

c) El curso activo de diversas ideas que pueden cambiar flexiblemente en modelos nuevos y variados.

5. Pueden facilitar la comunicación abierta y honesta entre los participantes sobre temas relevantes para ambos.

6. Conduce a la confianza y actitud amistosa entre las partes haciendo sobresalir las semejanzas más bien las diferencias.

DESVENTAJAS 

1. La comunicación se reduce y se hace más insegura, los canales de comunicación no se usan o se utilizan para intimidar al otro.

2. Se estimula la idea de que la solución es una cuestión de fuerza. Ambos tratan de aumentar a su favor la diferencia de poder.

3. Se forma una actitud hostil y sospechosa que incrementa la sensibilidad a las diferencias y disminuye la conciencia de las similitudes.

4. Como consecuencia de lo anterior se produce juicios erróneos basados en falsas percepciones.

Estas falsas percepciones son debidas entre otras causas a la necesidad de congruencia, conformidad social, a la intensificación del propio conflicto, etc. Que induciendo "strees" y tensión más allá de los niveles óptimos dan lugar a:

a. Reducción de las alternativas percibidas.

b. Disminución de la perspectiva temporal de las acciones.

c. Produce polarización del pensamiento.

d. Origina respuestas estereotipadas.

e. Incrementa la actitud defensiva.

Preguntas similares