• Asignatura: Arte
  • Autor: marynoemi218
  • hace 7 años

Que es ,que significa, en donde se baila,y cuál es la vestimenta de la danza Shaja

Respuestas

Respuesta dada por: Kyara2907
3

Respuesta:

La Danza de la Shaja, significa en Otomí "purificar" o "bañar" y se baila para atraer las lluvias. El Concurso Nacional de Huapango se lleva a cabo en San Joaquín desde 1970 atrayendo turistas nacionales y extranjeros.

Explicación:

Respuesta dada por: aperugachi424
4

Respuesta:

¿Que es?

Esta danza invoca a los tiempos de lluvia, manifestando movimientos de los astros y de las nubes.

¿Que significa?

Pozo al pié de un árbol de gua sima.

¿En donde se baila?

en el municipio de Tolimán en México.

¿Cual es la vestimenta?

Las mujeres, llevan el mismo vestuario de las malinches en la danza de malinches. Portan una sonaja en la mano derecha, y llevan colgando del ceñidor un morralito de tela. Los hombres llevan traje de manta, un paliacate rojo amarrado al cuello, fajín en la cintura de color rojo, del que cuelga un cantarito o jícara. Usan sombrero de palma y llevan una sonaja en la mano derecha. Portan un cotense color blanco. Los dos canasteros llevan un cesto en las manos repleto de ofrendas El tortuguero lleva en las manos a la tortuga.

Explica

DANZA DE LA SHAJA/XAJA, TOLIMÁN Esta danza invoca a los tiempos de lluvia, manifestando movimientos de los astros y de las nubes. Es dedicada a la diosa de la fertilidad otomí: la tortuga. Por ello cada 29 de junio que es cuando se lleva a acabo, se arroja una tortuga a los lagos, para evitar la sequía y la infertilidad durante el año.

Las mujeres, llevan el mismo vestuario de las malinches en la danza de malinches. Portan una sonaja en la mano derecha, y llevan colgando del ceñidor un morralito de tela. Los hombres llevan traje de manta, un paliacate rojo amarrado al cuello, fajín en la cintura de color rojo, del que cuelga un cantarito o jícara. Usan sombrero de palma y llevan una sonaja en la mano derecha. Portan un cotense color blanco. Los dos canasteros llevan un cesto en las manos repleto de ofrendas El tortuguero lleva en las manos a la tortuga; representación de su diosa tortuga Las bastoneras llevan en la punta de un bastón de madera bateas con ofrendas nacidas en la tierra; flores y frutos que en el pueblo se han cosechado.

Llevan posteriormente arcos adornados con trece flores y con un resplandor en la parte superior y cinco con flores mas pequeñas. Se llevan a cabo reverencias a los cuatro puntos cardinales; al frente, atrás, derecha e izquierda, finalizando al centro. Hacen el tejido con los listones del palo, yendo las mujeres en un sentido y los hombres en el otro, y lo invierten para deshacer el tejido.


marynoemi218: Muchas gracias
aperugachi424: de nada
aperugachi424: a qui estamos para ayudarte
marynoemi218: Oye creo que la información que escribiste es de la danza de los concheros
marynoemi218: La que es de la información de la vestimenta es de la danza de los concheros
marynoemi218: Está combinada
marynoemi218: Pero gracias si me ayudó
aperugachi424: ok
aperugachi424: ok de nada
Preguntas similares