ilustra aspectos del vestuario y otras actividades que realizaban las personas de la sociedad colombianas del siglo XIX​

Respuestas

Respuesta dada por: gabycita0305
4

Respuesta:

no estoy en esa clase pero se que va a ber alguna persona que te ayudara

Explicación:


gabycita0305: Entre los significados que desentraña el vestido esta el del rol social, entendido como las funciones y comportamientos sociales esperados por individuos o colectivos. En este sentido, el género juega un papel importante en tanto que a través de la indumentaria se puede establecer la construcción de modelos ideales de hombres y mujeres que refrendan los modelos de lo femenino y masculino.
gabycita0305: esto es lo que encontre
gabycita0305: esero que te sirba
gabycita0305: voy a seguir buscando
gabycita0305: A través de los diferentes periodos de tiempo, se van estableciendo características propias que identifican y diferencian unas épocas de las otras. Las características y las transformaciones, en términos de vestimenta, de la sociedad colombiana del siglo XIX se vieron reflejadas principalmente en aquellos hombres y mujeres pertenecientes a un estrato
gabycita0305: socioeconómico alto que eran quienes podían acceder a los nuevos modelos de vestimenta no solamente por tener el poder económico sino por el estatus que conservaban. Las diferencias de vestimenta entre hombres y mujeres son radicales: mientras los primeros cambiaban su vestuario a tono con la moda del momento, las segundas continuaron usando la vestimenta colonial.
gabycita0305: No es sino hasta mediados de siglo con la llegada de la moda francesa y londinense al territorio nacional que ocurre la transformación de la indumentaria femenina. Los vestidos masculinos y femeninos impusieron modelos sobrios, elegantes y lujosos que además de establecer patrones diferenciadores sociales, transformaron el cuerpo y la conducta de hombres y mujeres.
gabycita0305: listo me das uny una 5estrellas pliss
gabycita0305: un y *
mafemape2005: listo gracias
Preguntas similares