Identifica cuáles son los elementos de un conflicto

Respuestas

Respuesta dada por: anaaaahi
23

Respuesta:

Los elementos son: Las personas, el problema y el proceso

Explicación:

Personas

Dentro de este elemento, hemos de atender tanto la MAGNITUD del problema, como la PERCEPCIÓN que cada persona tiene del mismo.

* La MAGNITUD implica saber cuánta gente hay implicada en el conflicto. Al abordar un conflicto no hemos de centrarnos únicamente en las personas directamente implicadas en el mismo, sino que hay tener muy en cuenta a aquellas otras que lo están indirectamente, analizando su influencia y las uniones, coaliciones y/o alianzas existentes entre ellas.

* La PERCEPCIÓN es la interpretación que cada uno hace del mundo exterior. El conflicto estará conformado por todas las percepciones de las personas involucradas en el conflicto. De esta manera, seremos conscientes de todos los puntos de vista sobre la materia controvertida.

Problema

Se trata aquí de conocer la causa del conflicto, como paso previo y necesario para su resolución. Según C. Moore, atendiendo a su causa, existen cinco tipos de conflictos:

* Conflictos de RELACIÓN: tienen lugar cuando las personas tienen percepciones negativas sobre otros, o cuando existe entre ellas una escasa o nula comunicación.

* Conflictos de INFORMACIÓN: Suceden cuando las personas, que cuentan con diferentes fuentes de información, discrepan sobre la interpretación de los hechos.

* Conflictos de VALORES o CULTURALES: Acontecen cuando personas con diferentes valores, esto es, con distintas creencias que dan sentido a sus vidas (qué es bueno o malo, justo o injusto…), tratan de imponérselos a los otros.

* Conflictos de INTERÉS: Surgen cuando una persona quiere una cosa (tangible o intangible) que posee otra o que otra también quiere.

* Conflictos ESTRUCTURALES: Son aquellos que aparecen como consecuencia de la existencia de una estructura superior a las personas en conflicto (como la necesidad de colaboración en el trabajo) o de una normativa reguladora que va más allá de nuestra voluntad.

Proceso

Comprender el proceso significa entender su historia. Esto implica, por un lado, conocer CUÁNDO SURGIÓ (no es lo mismo enfrentarnos a un conflicto que acaba de surgir que a otro que apareció tiempo atrás) y, por otro, atender a su trayectoria, a la tensión existente en ese momento, a lo que se conoce como la ESCALADA DEL CONFLICTO. Según el conflicto esté más o menos escalado, se podrá abordar de una u otra manera.

Preguntas similares