• Asignatura: Musica
  • Autor: claudia2016camisofi
  • hace 7 años

Se impone la música nacional
Un renacido fervor patriótico se reflejó en el resurgir de nuevas manifestaciones musicales nacionales, en
especial del folklore y del llamado Rock Nacional. Al punto de convertirse en casi las únicas que podías
escucharse en las radios, siempre intercaladas con los cotidianos comunicados del Estado Mayor Conjunto.
En las primeras semanas de abril, hubo cambios en la programación radial: Difundir en forma completa la
Marcha de las Malvinas, como característica de la emisora y como apertura y cierre de cada día; la
intercalación frecuente de ideas y reflexiones con el título de “Expresiones del pensamiento argentino; y la
ampliación y extensión de espacios destinados a la difusión de música argentina, ya existentes. Una
intensa labor acción propagandística se reflejaba en slogans tales como “argentinos a vencer”” Estamos
ganando” (el mismo día en que se aceptaba el hundimiento del crucero Gral. Belgrano).
Y los mega programas televisivos: como por ej.: “Las 24 horas de Malvinas” que, conducido por dos
populares locutores, Pinky y Cacho Fontana, pretendían recaudar fondos para apoyar la causa del
gobierno.
En dicho programa, desfilaron muchas figuras del mundo artístico, quienes exhibían sin tapujos, sus actos
de desprendimiento de dinero y alhajas, aprovechando para mantener en todo momento, su apoyo a la
gesta de Malvinas. Y es aquí, en estos actos de desprendimiento personal de objetos particulares, donde la
respuesta popular tocó más profundamente la sensibilidad de todos.
Actividades
+Lee detenidamente el texto y extrae medidas tomadas por los medios de comunicación.
+ Qué decisiones tomaron muchas figuras del ambiente artístico y d la mayoría de la población argentina.

Respuestas

Respuesta dada por: MiaNicoleOjeda
1

Respuesta:

Un poco largo No para haser todo eso nosotros SOLOS

Explicación:

:< :> PERDON NO TE PUEDO AYUDAR ¡!

Preguntas similares