• Asignatura: Historia
  • Autor: matiasfabricio12
  • hace 7 años

Que es la " Peste Negra " ?

Respuestas

Respuesta dada por: kponce28
1

Respuesta:

La peste es causada por la bacteria Yersinia pestis. Los roedores, como las ratas, portan esta enfermedad. Se propaga por medio de sus pulgas. Las personas pueden contraer la peste cuando son picadas por una pulga que porta la bacteria de esta enfermedad a partir de un roedor infectado.

Explicación:

Respuesta dada por: Anónimo
0

Explicación: La peste negra es una enfermedad transmitida por las pulgas de las ratas el patógeno que transmite la bacteria  se le denomino yersinia pestis y era la causante de TRANSMITIR la bacteria  también se le llamó la peste bubónica porque sus síntomas tenían que ver con bubones en el cuerpo , esta se originó en asia y fue pasada a francia , Europa y otras partes del mundo (china  fue el primer país en ser afectada) incluso gracias a la peste negra se empezó a crear la medicina y la higiene y sin olvidar a los médicos de la peste (además se creía que la peste negra se transmitía por las pestes por esa razon tambien se llamo la peste negra),  se originó entre el año 1,346 y 1,353 Los médicos de la peste negra se les consideraba la misma muerte pues cuando a un pueblo llegaba uno de los doctores las personas sabían que ya no había nada que hacer , los médicos aparecen con traje de piel gruesa con una máscara con forma de pico de ave en el interior de ese pico metian flores y otras plantas para que el traje oliera bien pues se creía que las pestilencias ocasionadas por lo desechos y personas en estado de descomposición eran los causantes de la enfermedad . muchos lo atribuían a la religión (castigo de dios y el doctor alfonso de córdova que culpaba al terremoto de italia que “liberó gases del infierno”) obvio todo eso era falso . Además había dos variables , la peste septicémica (la cual causaba que se gangrenara la piel) y la peste neumónica que sucedía por pasar la enfermedad a los pulmones ambas variables eran mortales casi al 100% de los casos .Los síntomas de la peste septicémica son fiebre,cefalea,escalofríos y debilidad>Peste neumónica , fiebre , escalofríos , debilidad extrema,sepsis,gangrena ,coagulación intravascular diseminada y una FMO ( FALLA MULTIORGÁNICA)

La peste negra también fue ocasionada por la mala higiene entre el año 1346 y 1353. la enfermedad tarda en incubarse de 1 a 7 días al final de la incubación empezarás a tener los síntomas. la yersinia pestis es un bacilo Gram negativo anaerobio facultativo y patógeno primario, del género Yersinia, que produce en el ser humano la peste pulmonar, y también la peste septicémica, aunque la última es muy poco probable.Aunque muchos creen que el agente infeccioso conocido como yersinia pestis es un virus , no lo es , en verdad es una bacteria .Con una tasa de mortalidad  del 50% . Sin tratamiento, aproximadamente el 50% de las personas con peste bubónica muere. Casi todas las personas con peste septicémica o neumónica mueren si no son tratadas de inmediato. El tratamiento reduce la tasa de mortalidad al 50%

La Tasa de Infectividad

En ausencia de tratamiento, la tasa de infectividad oscila entre el 30% y el 100%. La forma neumónica, invariablemente mortal si no se trata pronto, es especialmente contagiosa y puede desencadenar epidemias graves con transmisión de persona a persona a través de gotículas respiratorias suspendidas en el aire.

El grupo de Bacilos Anaerobios Gram Negativos mayormente relacionados en la etiología de la enfermedad periodontal comprende los Géneros Porphyromonas, Prevotella, Bacteroides y Fusobacterium, los cuales están ubicados dentro de la familia Bacteroidaceae, según Bergey's Manual of Systematic Bacteriology (1994).

La primera infección (no conocida) ocurrió en europa  pues el ejército de los mongoles conocidos como la horda de oro algunos de los soldados de la horda ya venían enfermos y cuando morían lanzaron los cadáveres adentro de la ciudad de constantinopla este fue el primer ataque bacteriológico en toda la historia de la humanidad . La peste negra fue resurgiendo , algunas veces más infecciosa y otras veces menos infecciosas de hecho las personas que hacían las tumbas y enterraban a los muertos ya no decidieron trabajar por el miedo de ser contagiados y aun así no iba a haber lugares para enterrarlos pues la mayoría de los cementerios están llenos por lo que tenían que dejar los cadáveres en las rutas urbanas aumentando así el número de infectados

Preguntas similares