• Asignatura: Química
  • Autor: fracga19
  • hace 7 años

m) Los cristales presentan puntos de fusión mucho mayores que las sustancias moleculares. Por favor esta es verdadera o falsa alguien me lo explica ya sea verdadera o falsa por favor

Respuestas

Respuesta dada por: MarianoCasSar
1

Respuesta:

Muy buenas soy nico voutrinas

Explicación:

Obviamente


fracga19: jaja q gracioso vamos me hace una gracia
fracga19: :(:(
Respuesta dada por: nick8540
2

Explicación:

Como se observa en las respectivas fórmulas, estas sustancias están

constituidas por dos o más elementos distintos; por ello, una sustancia compuesta

puede descomponerse en dos o más sustancias simples. Por ejemplo, el agua

está formada por los elementos hidrógeno y oxígeno y puede descomponerse en

las dos sustancias simples o elementales correspondientes: dihidrógeno (H2) y

dioxígeno (O2), los cuales se obtienen del agua en cantidades definidas; por lo

tanto, el agua debe contener dos clases distintas de átomos y entonces es un

compuesto.

A su vez, la ley de la composición constante afirma que un compuesto posee

siempre la misma composición, prescindiendo de cuál sea su fuente u origen. El

agua, por ejemplo, posee una proporción de dos átomos de hidrógeno (Z = 1) por

cada un átomo de oxígeno (Z = 8). El cloruro de sodio, de fórmula NaCl, principal

componente de la sal común, es un compuesto formado por los elementos sodio

(Z = 11) y cloro (Z = 17), en el que a cada átomo de sodio (presente como catión)

le corresponde un átomo de cloro (presente como anión). El metano es un

compuesto formado por hidrógeno y carbono, cuya fórmula es CH4 , es decir que

posee cuatro átomos de hidrógeno por cada átomo de carbono (Z = 6). El dióxido

de carbono es un compuesto en el que hay dos átomos de oxígeno (a los que

alude el prefijo di-) por cada átomo de carbono, siendo su fórmula CO2.

Preguntas similares