• Asignatura: Biología
  • Autor: cleberlinarespuelles
  • hace 7 años

qué microorganismos son benéficos y patógenos para el hombre y la naturaleza​

Respuestas

Respuesta dada por: mariojose092009
5

Respuesta:

La microbiología nace con Lewenhoek fue en el siglo XIX cuando Louis Pasteur y Robert Koch descubren simultaneamente los beneficios y perjuicios relacionadas con estos.

Actualmente sabemos que hay dos tipos de microorganismos: los perjudiciales y los beneficiosos.

Los microorganismos perjudiciales son aquellos que nos provocan enfermedades, como los virus, bacterias y hongos. Entran en nuestro cuerpo y atacan nuestras células, ya sea matándolas o robándoles el alimento. Al final, terminan provocando enfermedades.

Los virus: infectan otras células, modifican su metabolismo, son específicos a veces (solo infectan a algunos tipos de células) y pueden ser destruidos por antivirales.

Los hongos: provocan infecciones cutáneas y mucosas. Pueden ser destruidos por antimicóticos.

Las bacterias: pueden invadir el organismo y liberar toxinas, se dividen en cocos, bacilos y espirilos y pueden ser destruidas por antibacterianos (antibióticos).

Los microorganismos beneficiosos, por el contrario, son los que viven en simbiosis con nosotros (como la flora intestinal). Son bacterias que viven en nuestro cuerpo, protegiéndolo y, a cambio, obteniendo alimento. La mayoría de los microorganismos se sitúan en el segundo grupo, y no son nada peligrosos para nuestra salud. Al contrario, su ausencia nos provoca enfermedades.

También algunos microorganismos del suelo son beneficiosos para la agricultura, como el grupo de especies bacterianas llamados rhizobacterium, que han desarrollado la capacidad de fijar el nitrógeno atmosférico por reducción a formas más beneficiosas

Son las bacterias más amigables. Lactobacillus es el nombre del género y acidophilus es la cepa particular. Están naturalmente presentes en los productos lácteos, y se añaden al miso, el yogurt, y otros suplementos dietéticos. Producen vitamina K, lactato y peróxido de hidrógeno.

En el cuerpo humano, se encuentran en la cavidad oral, intestino, vagina, etc. Estas áreas tienen un PH ligeramente ácido debido a estos microbios. Esto ayuda a frenar el crecimiento excesivo de patógenos.

En la vagina, estas bacterias producen ácido láctico que previene el crecimiento de hongos. Se utilizan también para tratar la diarrea. Así, los microorganismos ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Algunos microorganismos beneficiosos para el ser humano son los probióticos, Qué son microbios vivos que pueden incluirse en la preparación de una amplia gama de productos, incluyendo alimentos, medicamentos y suplementos dietéticos. Los microorganismos beneficiosos poseen por tanto el potencial de jugar dos papeles: A. mejorar nuestra situación nutricional ayudándonos a digerir la comida y produciendo las vitaminas esenciales. B. Juegan papeles terapéuticos específicos importantes.

Preguntas similares