• Asignatura: Historia
  • Autor: naomiandrade461
  • hace 7 años

ayuda de verdad lo necesito ​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: jsjsfn
2

Respuesta:

1) Mahoma. Tal era el escenario y la situación en la península arábiga a principios del siglo VII, cuando entró en escena Mahoma (Muhammad, محمد ) y en el año 610 empezó a predicar una religión nueva y monoteísta: el islam.

2) En árabe, la lengua litúrgica de la religión, la palabra para Dios es Allāh (que ha dado en castellano Alá), y se usa tanto por los cristianos árabes como por los musulmanes. Los musulmanes consideran que su dios es el mismo venerado por el cristianismo y el judaísmo, es decir, el Dios de Abraham.

3) Los musulmanes creen que durante esta noche se decide el destino del próximo año y por lo tanto, rezan a Dio s durante toda la noche, invocando su piedad y salvación. Esta práctica se conoce como Ehyaa (que literalmente significa "renacimiento").

4) (Muhammad, Mohammed o Mahomet; La Meca, h. 575 - Medina, 632) Profeta árabe, fundador de la religión musulmana. La biografía de Mahoma, de la que se conocen muy pocos datos seguros, nos ha llegado envuelta en la leyenda.

5) los seguidores de esta religión son llamados mahometanos (seguidores de Mahoma) o musulmanes (palabra que viene del árabe “mussulmini”, el que se entrega en cuerpo y alma a Dios).

6) El Corán (del árabe القرآن, al-qurʕān, ‘la recitación’, [qurˈʔaːn], persa: [ɢoɾˈʔɒːn]), también transliterado como Alcorán, Qurán o Korán, es el libro sagrado del islam, que según los musulmanes es la palabra de Dios (del árabe Allāh, الله), revelada a Mahoma (Muhammad, محمد), quien se considera que recibió estas revelaciones por medio del arcángel Gabriel (Ğibrīl جبريل).

7) normas básicas que todo musulmán debe cumplir: la profesión de la fe, la oración, la caridad, el ayuno durante el Ramadán y la peregrinación a la Meca al menos una vez en la vida.

8) al morir Mahoma, quienes continuaron con la expansión doctrina islámica fueron sus hijos


naomiandrade461: muchas gracias de verdad
Respuesta dada por: dibujosfamosos7
0

Respuesta:

1) Mahoma. Tal era el escenario y la situación en la península arábiga a principios del siglo VII, cuando entró en escena Mahoma (Muhammad, محمد ) y en el año 610 empezó a predicar una religión nueva y monoteísta: el islam.

2) En árabe, la lengua litúrgica de la religión, la palabra para Dios es Allāh (que ha dado en castellano Alá), y se usa tanto por los cristianos árabes como por los musulmanes. Los musulmanes consideran que su dios es el mismo venerado por el cristianismo y el judaísmo, es decir, el Dios de Abraham.

3) Los musulmanes creen que durante esta noche se decide el destino del próximo año y por lo tanto, rezan a Dio s durante toda la noche, invocando su piedad y salvación. Esta práctica se conoce como Ehyaa (que literalmente significa "renacimiento").

4) (Muhammad, Mohammed o Mahomet; La Meca, h. 575 - Medina, 632) Profeta árabe, fundador de la religión musulmana. La biografía de Mahoma, de la que se conocen muy pocos datos seguros, nos ha llegado envuelta en la leyenda.

5) los seguidores de esta religión son llamados mahometanos (seguidores de Mahoma) o musulmanes (palabra que viene del árabe “mussulmini”, el que se entrega en cuerpo y alma a Dios).

6) El Corán (del árabe القرآن, al-qurʕān, ‘la recitación’, [qurˈʔaːn], persa: [ɢoɾˈʔɒːn]), también transliterado como Alcorán, Qurán o Korán, es el libro sagrado del islam, que según los musulmanes es la palabra de Dios (del árabe Allāh, الله), revelada a Mahoma (Muhammad, محمد), quien se considera que recibió estas revelaciones por medio del arcángel Gabriel (Ğibrīl جبريل).

7) normas básicas que todo musulmán debe cumplir: la profesión de la fe, la oración, la caridad, el ayuno durante el Ramadán y la peregrinación a la Meca al menos una vez en la vida.

8) al morir Mahoma, quienes continuaron con la expansión doctrina islámica fueron sus hijos

Preguntas similares