• Asignatura: Derecho
  • Autor: hectoravilavo8
  • hace 7 años

¿Por qué decimos que México es una República representativa, democrática y federal?,

Respuestas

Respuesta dada por: shekiiii
5

Respuesta:

Por qué decimos que México es una República representativa, democrática y federal?

La forma de gobierno que tenemos las y los mexicanos es la de la República, en la que el gobernante, que es elegido periódicamente, es el presidente. La palabra República está unida a la palabra representativa porque no es posible que todas las y los ciudadanos nos sentemos en círculo a elaborar y a discutir las leyes que queremos (¡el círculo sería demasiado grande!). Entonces, una República es representativa cuando las leyes se elaboran por medio de representantes electos por las y los ciudadanos.

Es decir, para representar al pueblo, para actuar en su lugar, se elige a un grupo de personas con suficiente autoridad para interpretar y convertir en mandatos (leyes), para todos obligatorios, la voluntad de la mayoría. Estos representantes del pueblo son los que se reunirán en una asamblea para elaborar o modificar las leyes. Esa asamblea o "circulo de discusión" forma en nuestro país lo que conocemos cómo el Congreso de la Unión, que está dividido en dos Cámaras: la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. Además, cada estado de la República tiene su propia asamblea o cámara local.

Todos tenemos ideas diferentes y por lo tanto nuestros representantes también las tienen. Al reunirse ellos, entrarán en discusión las ideas de todas y todos los que formamos la nación y la voluntad de la mayoría se podrá convertir en ley.

La palabra "democracia" significa "gobierno del pueblo" e indica dos cosas; primero lo que ya sabemos: que todos podremos algún día elegir a nuestros representantes; y segundo, que todos podremos algún día ser representantes de los demás, sin importar nuestro nivel social ni nuestra forma de pensar, si se actúa dentro de la ley. Sin embargo, esto no siempre ha sido igual. Si revisamos nuestra historia veremos que en el pasado el pueblo elegía indirectamente, a través de algunas y algunos ciudadanos seleccionados por medio del voto, a los gobernantes; incluso, todavía hace poco tiempo, las mujeres no podían participar en la elección de representantes ni representar a nadie. Pero desde que se reconoció que eran ciudadanas, como los hombres, desde mediados del siglo XX las mujeres pueden votar y se puede votar por ellas.

Para definir a nuestro país unimos a la palabras República representativa, la palabra democrática, pues las y los ciudadanos mexicanos tenemos el derecho de elegir a través del voto directo y secreto a nuestros representantes.

Ahora bien, además de decir que nuestro país es una República representativa y democrática, también decimos que es federal. ¿Quésignifica esto? México es un país muy grande con muchísimos habitantes y problemas muy diferentes en cada región. Por ello es mejor que estédividido en estados y que cada estado tenga sus propios "círculos" de discusión. Así el circulo de representantes no será demasiado grande y, al discutir, ellos intentarán resolver principalmente los problemas de la región. Es por esto que nuestra Constitución dice que los estados que integran la República son libres y soberanos, ya que sus ciudadanas y ciudadanos, a través de sus representantes, tienen el poder de decidir sus propias leyes, siempre y cuando atiendan el texto de la Constitución Mexicana.

La Constitución, que por esto recibe el nombre de pacto federal, reúne a esos estados libres en un todo común que llamamos la Federación.

En el sistema federal de México existen tres Poderes: el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial. Estos poderes, además de actuar en el plano nacional o general, existen al mismo tiempo y se limitan mutuamente con el Legislativo, Ejecutivo y Judicial de cada estado o entidad federativa, cuya labor se reduce a su propio territorio.

Explicación:

Preguntas similares