• Asignatura: Castellano
  • Autor: geimychasiluisa1514
  • hace 7 años

Un ensayo sobre La muerte de Samarra de 300 palabra xfavor ayudenme​

Respuestas

Respuesta dada por: mendozamaite35
5

Respuesta:

La muerte es un efecto terminal que resulta de la extinción del proceso homeostático en un ser vivo; y con ello el fin de la vida

Se podría decir que la muerte es el resultado de varios factores por los que el cuerpo no es capaz de mantener las constantes para sustentar su vida.

La muerte siempre esta y seguirá estando presente en la vida de las personas porque todos estamos vivos y después de vivir hay que morir es un proceso evolutivo, La muerte es un misterio depende de la visión de cada persona y la forma como la conciba. Lo importante de esto es salir adelante y comprender el proceso porque si temes a la muerte temes también a la vida. El ser humano no entiende que no existe vida sin muerte y más aún que es algo natural.

Así es la vida. La vida contiene a la muerte y la muerte la contiene a ella. Es inevitable.

El ser humano teme a la muerte casi por naturaleza pero también es natural morir, es una ley natural. El concepto de muerte, de todas maneras, ha variado a lo largo de la historia. En la antigüedad se consideraba que la muerte, como evento, tenía lugar cuando el corazón dejaba de latir y el ser vivo ya no respiraba. Con el avance de la ciencia, la muerte pasó a entenderse como un proceso que, a partir de un cierto momento, se vuelve irreversible.

Al final Mas lo característico de la experiencia humana de la muerte es que en todos los casos desemboca no sólo en la comprensión del hecho de que hay muertes, sino del hecho de que la muerte es algo indisolublemente ligado a la existencia. La experiencia de la muerte, en sus diversas formas, conduce a la convicción del «tener que morir»

Explicación:

Preguntas similares