Con el siguiente texto redacta dos argumentos a favor y tres en contra:
“Trastornos y nuevas enfermedades asociadas al mal uso de la tecnología”

Respuestas

Respuesta dada por: neimumarcela
1

Respuesta:

Trastornos y nuevas enfermedades asociadas al mal uso de la tecnología

enfermedades

Los problemas asociados al uso sin medida de las nuevas tecnologías son la causa de las tecnopatologías, una serie de alteraciones físicas y psicológicas que cada vez se evidencias más, y que una u otra forma se consideran inevitables porque son el precio que hay que pagar a cambio de las supuestas comodidades y ventajas que nos ofrecen los móviles, los computadores, las tablets, las redes sociales, etc..

Las afecciones derivadas de la "Vida on line” aparecen cada vez con más frecuencia", principalmente "en edades que van desde los 4 a los 70 años".

A continuación, nos permitimos enunciar algunas de las enfermedades asociadas con el uso inadecuado de estos dispositivos:

Vamping

VAMPING  

Se refiere al fenómeno por el cual las personas de todos los géneros y edades, utilizan aparatos electrónicos (celular, tablet, pc) durante la noche para enviar mensajes de texto o usarlos con otros fines.  Aumentando el riesgo de sufrir las consecuencias propias del insomnio y de no dormir lo suficiente.

Artrosis de costurera

Artrosis de Costurera

 

Trastorno asociado a la posición que adoptan las manos para coger el celular y teclear con los pulgares, o la mala posición de las manos al usar el ratón del pc, lo que provoca inflamación de la articulación en la base del pulgar.

Mal de mp3

mal del mp3

Se refiere al uso excesivo de auriculares de botón, que se introducen en el interior del conducto auditivo externo, la energía sonora del dispositivo de audio (que puede alcanzar los 120 decibelios, el equivalente al ruido de un avión despegando a pocos metros de distancia), afecta al tímpano y, a largo plazo, a la capacidad auditiva.

Estrés visual

estres visual

Trastorno asociado al tiempo excesivo que pasamos delante de dispositivos electrónicos, como tabletas, teléfonos celulares y libros digitales, haciendo que los ojos se resequen mucho. Si se está habitualmente muy cerca de la pantalla (tanto del computador como de la televisión), se puede desarrollar vista cansada y/o miopía, especialmente en el caso de los más pequeños.

Obesidad infantil y juvenil

obesidad infantil 1

Fenómeno asociado al uso exagerado de videojuegos, que proporcionan mayor habilidad psicomotriz, aumentan los reflejos, estimulan el razonamiento lógico y la capacidad de decisión, pero su principal efecto es que evita al máximo cualquier tipo de actividad física por su constante interés en el juego: todas esas horas frente a la pantalla (unido a la comida rápida e industrial) aumentan la obesidad infantil y, por tanto, el riesgo cardiovascular.

Infertilidad en los hombres

infertilidad

Se refiere al trastorno generado por llevar el celular siempre en los bolsillos del pantalón o utilizarlo demasiado, así como trabajar asiduamente con el computador portátil en las piernas (aumentando la temperatura de los testículos, lo que podría reducir la producción de esperma y alterar su movilidad), puede afectar negativamente a la calidad del semen y, por lo tanto, a la fertilidad masculina.

Tecnofilia

tecnofilia

Fenómeno asociado al uso excesivo o adicción en las personas por los chats, la telefonía móvil, los videojuegos, el internet, las redes sociales.

Los mayores tecnófilos suelen comprar las últimas versiones de los nuevos dispositivos electrónicos apenas salen al mercado a precios exorbitantes.  Actualmente la gran mayoría de las personas tienen algún grado de tecnofilia por la gran dependencia que la sociedad ha generado hacia la tecnología.

Alteraciones 3D

alteraciones rd

La tecnología 3D se ha convertido en uno de los medios visuales más destacados, podemos encontrarla en diversos dispositivos (televisiones, computadoras, celulares).  Pero a pesar de las ventajas en lo que respecta a visualización lo cierto es que también posee algunos aspectos negativos que pueden perjudicar a los usuarios.  Científicos han demostrado que puede llegar a provocar serias consecuencias negativas tanto para el sistema ocular, como para el cerebro.

Depresión del Facebook

depresion facebook

Se refiere a aquellas personas que se deprimen porque tienen muchos contactos en las redes sociales, otros por la falta de ellos. Pero los usuarios que pasan mucho tiempo en las páginas de redes sociales de otras personas suelen sentirse deprimidos por su vida cotidiana.

Síndrome de hikikomori

hikikomori

Término asociado aquellas sociedades donde el uso de las pantallas puede llegar a pasar del uso al abuso y del abuso a la adicción, el Síndrome de Hikikomori es la consecuencia de vivir en un mundo virtual que cada vez permite satisfacer buena parte de las necesidades más importantes de los adolescentes, en detrimento de las relaciones sociales plenas y afectivas y en el cual los afectados deciden vivir enclaustrados sin mantener contacto real con el mundo exterior por largos periodos de tiempo.


Anónimo: Fb alguien
Anónimo: O yara largo
Preguntas similares