• Asignatura: Castellano
  • Autor: emartineza80
  • hace 7 años

Como se clasifican las estrofas segun el numero de versos

Respuestas

Respuesta dada por: jcuchomendoza
19

Respuesta:

Pareado , Terceto, Soleá, Cuarteto, Redondilla , Serventesio  ,Cuarteta  , Copla  , Seguidilla, Cuaderna vía, Quinteto , Lira y Sextina

Explicación:

Pareado = Este tipo es una estrofa con dos versos que por lo general riman mutuamente.

Terceto= Este tipo está conformado por estrofas de tres versos. En este caso el primer verso y el tercero riman de forma consonante y  segundo no rima con ninguno.

Soleá= Este tipo está constituido por estrofas de tres versos de los cuales el primero y el tercero poseen rima asonante (cuando solo riman las vocales de la última sílaba). Al igual que en el tipo anterior tenemos que el segundo verso queda suelto sin rima.

Cuarteto = Las estrofas de este tipo poseen cuatro versos que riman de forma consonante entre sí de la siguiente manera: el primer y cuarto verso, y el segundo y tercer verso.

Redondilla = La redondilla es una estrofa de cuatro versos redactados con ocho sílabas o menos, es decir en arte menor.

Serventesio  =Esta estrofa está constituida por cuatro versos combinados con más de nueve sílabas (en arte mayor).

Cuarteta  = Las estrofas riman de la misma forma que el serventesio pero sus versos se redactan en arte menor.

Copla  = En este caso los versos riman entre sí de forma asonante cuando poseen un número de sílaba par y cuando el número de sílabas es impar queda suelto. La rima empleada es asonante.

Seguidilla = Es una estrofa de cuatro versos que se redactan en arte menor. El primer y tercer verso no poseen otro con rima, en cambio el segundo y el cuarto riman de forma asonante.

Cuaderna vía =  Algunos autores denominan este tipo también como tetrástrofo monorrimo. La estrofa de cuatro versos así constituida posee una sola rima asonante.

Quinteto = Es una estrofa de cinco versos redactados en arte mayor. Los versos riman de forma consonante pero no pueden presentarse más de dos versos seguidos con igual rima, ninguno de los versos puede quedar solo y los dos versos del final no pueden ser un pareado.

Lira = La lira es una estrofa de cinco versos cuyos versos riman de forma consonante combinados el tercero y el primero, y el segundo con el quinto y el cuarto.

Sextina = Este tipo de estrofa posee seis veros redactados en arte mayor.

Respuesta dada por: mary24457181ozqyux
0

Las estrofas se clasifican según el número de versos que contienen. Las estrofas más comunes son:

  • La cuarteta consta de cuatro verso
  • La quintilla de cinco versos
  • La sextilla de seis versos

Las estrofas también se pueden clasificar según su rima:

  • La rima asonante es una rima en la que las últimas sílabas de los versos tienen un sonido similar, pero no necesariamente igual.
  • La rima consonante es una rima en la que las últimas sílabas de los versos tienen el mismo sonido.

¿Que son las estrofas?

Son unidades de versificación que se agrupan para formar un poema. En la mayoría de los casos, cada estrofa está formada por un número determinado de versos, aunque también existen estrofas irregulares. En cuanto a su longitud, las estrofas pueden ser breves o largas, pero suelen tener una longitud similar a la de un párrafo.

Aprender mas acerca de las estrofas aqui:

https://brainly.lat/tarea/34387959

#SPJ2

Adjuntos:
Preguntas similares