• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: ranyabenthami15
  • hace 7 años

que acciones se pueden hacer en el voleibol?

Respuestas

Respuesta dada por: lalorm48
1

Respuesta:

Juego de pista entre dos equipos de seis jugadores por lado que se juega golpeando una pelota al lado contrario por encima de una red. Los puntos se anotan cuando el balón toca el suelo en el lado de la pista de los oponentes o cuando se falla de algún modo (infracción al reglamento, balón fuera al sacar, atacar o defender,…).

La pista de voleibol tiene una superficie de 9x18m. Está dividida en dos lados de 9m separados por una red más alta que la cabeza de los jugadores.

Los seis jugadores de un equipo de voleibol comprenden tres atacantes, que están cerca de la red (DELANTEROS), y tres defensores (ZAGUEROS).

El máximo número de jugadores/as en pista será seis. En el banquillo, otros seis. Se pueden hacer 6 sustituciones por set.

En cuanto a la puntuación, se juega al mejor de 5 sets, ganando el partido el primer equipo que consigue 3 sets. Un set (excepto el decisivo quinto set) es ganado por el equipo que primero anota 25 puntos, con una ventaja mínima de 2 puntos. En caso de un empate 24 – 24, el juego continúa hasta conseguir una ventaja de 2 puntos (26 – 24, 27 – 25;…).

En el caso de empate 2 – 2, el set decisivo (5º) se juega a 15 puntos con una diferencia mínima de 2 puntos.

Nos anotaremos un punto cuando consigamos pasar el balón por encima de la red al campo contrario y toque el suelo.

Saque o servicio: Antes del partido se realiza un sorteo. El ganador del sorteo elige una de las opciones: el derecho a sacar o recibir el ataque o el lado del campo. El jugador que comienza sirviendo se sitúa detrás de la línea trasera de su campo y sirve por encima de la red al campo contrario,  lanzando la pelota al aire y golpeándola con su mano o muñeca. En el servicio sólo está permitido un intento.

Juego: Golpeando la pelota atrás y adelante por encima de la red con cualquier parte del cuerpo, el juego continúa hasta que un equipo falle, es decir, no devuelva la pelota o cometa una violación de las reglas. La pelota debe ser devuelta por uno de los equipos por encima de la red después de un máximo de tres toques (sin contar el BLOQUEO) y ningún jugador puede golpear la pelota dos veces consecutivas (SALVO EL BLOQUEO). La devolución sobre la red debe hacerse sin agarrar, empujar o sujetar la pelota (de lo contrario sería “retención”), sin que ningún jugador toque la red y sin entrar en el espacio del equipo rival (lo cual se considera INVASIÓN).

Acciones permitidas:

El balón puede tocar cualquier parte del cuerpo.

El balón debe ser golpeado, no retenerlo, ni lanzarlo. Puede rebotar en cualquier dirección.

El balón puede tocar varias partes del cuerpo, a condición que los contactos sean realizados simultáneamente.

Excepciones: Durante el bloqueo se permiten contactos consecutivos entre uno o más bloqueadores a condición que ocurran en una misma acción.

 

Cambio de saque

Cada vez que se consigue un punto, adquirimos el derecho a realizar un saque. Si mi equipo no sacaba y el adversario comete un fallo hay un cambio de saque a nuestro favor. En un cambio de saque todos los miembros del equipo al que le toca servir rotan una posición moviéndose a favor de las agujas del reloj (visto desde arriba), pasando el jugador que estaba en la posición delantera derecha a la parte trasera derecha o posición de servicio.

 

Faltas de juego

Siempre que un equipo realiza una acción de juego contraria a las Reglas, o las viola, comete una falta de juego que es pitada por uno de los árbitros. La consecuencia de una falta es la pérdida de la jugada: si el adversario del equipo que cometió la falta estaba sacando, anota un punto y continúa sacando el mismo jugador/a; si el adversario del equipo que cometió la falta estaba recibiendo, anota un punto y gana el derecho al saque (rotando previamente).

 

Posición de los jugadores en el terreno de juego:

Las posiciones de los jugadores se numeran de la siguiente forma:

Los tres jugadores colocados frente a la red son los delanteros y ocupan las posiciones 4 (delantero izquierdo), 3 (delantero centro) y 2 (delantero derecho). Los otros tres son jugadores zagueros y ocupan las posiciones 5 (zaguero izquierdo), 6 (zaguero centro) y 1 (zaguero derecho).

Después del golpe del saque, los jugadores pueden moverse y ocupar cualquier posición en su propia cancha y en la zona libre.

El balón está fuera del terreno de juego si…la parte del balón que toca el suelo está completamente fuera de las líneas que delimitan la cancha; toca un objeto fuera de la cancha, el techo o una persona que no está en juego; cruza completamente el espacio inferior por debajo de la red.

El “toque asistido”

Dentro del área de juego no se permite a un jugador apoyarse en un compañero o en una estructura/objeto para alcanzar el balón. Sin embargo, un jugador que está a punto de cometer una falta (tocar la red, penetrar en el campo contrario, etc.) puede ser detenido o rescatado por un compañero del equipo.

Explicación:


ranyabenthami15: solo necesito saber que acciones se pueden hacer
Preguntas similares