• Asignatura: Arte
  • Autor: arihrubi
  • hace 7 años

Cómo fue el trato de Fausto con el diablo en la obra???​

Respuestas

Respuesta dada por: andrea1259
0

Respuesta:

La trágica historia del doctor Fausto, traducida también simplemente como Doctor Fausto, es una obra de teatro inglesa escrita por Christopher Marlowe, basada en la leyenda de Fausto, en la que un hombre vende su alma al diablo para conseguir poder y conocimiento. Puede interpretarse como una metáfora del hombre que elige lo material a lo espiritual, por lo que pierde su alma. El Fausto de Marlowe fue publicado en 1604, once años después de la muerte de Marlowe y doce después de su primera representación. No se guarda ningún manuscrito original, pero existen dos textos tempranos, uno de 1604 y otro de 1616.

La obra trata la historia de Fausto, doctor en teología, que en su búsqueda del conocimiento decide vender su alma al Diablo para conseguir los favores de uno de sus siervos, el demonio Mefistófeles. Consta de un prólogo, trece escenas y un epílogo. Está escrita principalmente en verso blanco (pentámetro yámbico carente de rima), aunque también hay breves trozos en prosa.

Explicación:

Orígenes de la obra

Christopher Marlowe escribió la obra probablemente en 1592, aunque la fecha exacta sigue siendo desconocida, ya que no se publicó hasta diez años más tarde. El tema del doctor Fausto es antiguo en el folclore cristiano, aunque el individuo no lleve necesariamente el nombre de Fausto. El nombre comenzó a asociarse con la figura histórica de Johannes Faustus, un "astrólogo" nacido en la Alemania de principios del siglo XVI. El antecedente inmediato a la obra de Marlowe parece haber sido un texto germánico anónimo titulado "Historia von D. Iohan Fausten", publicado en 1587 por el librero alemán Johann Spies y traducido al inglés en 1592. Ya habían existido otras representaciones literarias de la historia de Fausto, pero la de Marlowe es la primera en alcanzar renombre. La historia inspiraría posteriormente el poema romántico de Johann Wolfgang von Goethe, y también óperas como la de Charles Gounod y Arrigo Boito, así como la sinfonía de Liszt.

Respuesta dada por: Anónimo
1

Respuesta:

fausto no debia ceder ante la maldad

Explicación:

Preguntas similares