• Asignatura: Historia
  • Autor: B1e1l
  • hace 7 años

Como eran las condiciones en las que trabajaban los obreros ingleses

Respuestas

Respuesta dada por: manyy48
23
1. La jornada laboral era superior a las doce horas (al menos hasta la década de 1880, en la cual se consiguió una reducción de la jornada a 10 horas, -avance conseguido gracias al miedo de la burguesía a la fuerza y organización del movimiento obrero-

2. Las demandas de los sindicatos no fueron siquiera conseguidas hasta principios del siglo XX (jornada de 9 horas y un día de descanso)
Pese a que mayoría de los trabajadores eran o mujeres o niños (en el año 1839 la mitad de la clase obrera inglesa estaba conformada por mujeres y un 30% de los niños entre 10 y 15 años trabajaba) las mujeres cobraban la mitad y los niños un 60% menos que los hombres.

3. Los salarios reales eran muy bajos, ínfimos, y eran otorgados supuestamente para ajustar las necesidades básicas de la clase obrera según unos parámetros determinados por la voluntad del empresario. El salario no era suficiente para vivir de forma que un 40% de la clase obrera inglesa vivía en condiciones de elevada pobreza. La riqueza del empresario o capitalista aumentaba sin parar, ya que en medio siglo se cuadriplicó la demanda (en el caso del algodón). Pese a este aumento astronómico, los salarios subieron un 0,90% desde 1819 hasta 1851. En 1841 un 1% tenía el 35% de la renta nacional inglesa, no hay capacidad de duda, en consecuencia, de la veracidad de la tesis del pensador anarquista francés Proudhon “La propiedad es un robo”

4. Hay que subrayar obviamente las malas condiciones vitales derivadas de los ínfimos salarios. La clase obrera estaba hacinada y recluída en calles cercanas a las fábricas (sin alumbrado, sin basuras ni alcantarillado), vivían en su mayoría en casas comunitarias y su casa se componía como mucho, de una habitación individual.
Respuesta dada por: ignaciosommer71
28

Respuesta:

Los trabajadores eran explotados con salarios mínimos, a veces no se les pagaba con dinero sino con vales para especificas tiendas y jornadas hasta 15 horas para las manos de obras industriales, los niños y mujeres también trabajaban y eran los más buscados , en los barrios que alojaban los trabajadores ni siquiera tenían recursos básicos como el agua y la luz

Explicación:

Preguntas similares