Respuestas
Respuesta:
Denunciar un presunto acto de corrupción
El Gobierno Peruano ofrece un servicio gratuito para denunciar casos de corrupción en las entidades estatales, de acuerdo con lo establecido en el Decreto Supremo N 046-2013-PCM que comunica la Estrategia Anticorrupción del Poder Ejecutivo, y el Decreto Legislativo 1327 sobre protección para denunciantes. Antes de ...
Ver más
Inscripción en el Registro de Voluntariado
Las personas naturales y jurídicas que quieren ser reconocidas por el Estado como voluntarias u organizaciones de voluntariado, respectivamente, deben solicitar su inscripción en el Registro de Voluntariado del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) . Personas naturales mayores de 18 años de edad: ...
Ver más
Denunciar Violencia Familiar y Sexual
Si eres mujer o formas parte de un grupo familiar y te encuentras en situación de violencia, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP te brinda apoyo ( Ley N 30364 ) en todo el territorio peruano, a través del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e ...
Ver más
Consultar el Padrón Nacional de Fonavistas
El Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI) fue creado para que los trabajadores dependientes e independientes pudieran acceder a una vivienda con el aporte de una parte de su sueldo. Esto formaba un fondo para que pudieran comprar un terreno progresivamente. El FONAVI fue creado por el Decreto Ley N 22591 el 30 de junio de ...
Ver más
Acceso a la información pública
Tienes derecho a acceder a la información pública de las instituciones del Estado según el principio de transparencia y el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27806 , Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Las entidades tienen 10 días hábiles para responderte y si no pudieran atenderte en ese tiempo por ...
Ver más
Invalidez permanente
La Invalidez Permanente o incapacidad permanente se da cuando por causa de un accidente el asegurado, ya sea el titular o su concubino/a, quedan incapacitados de mover su cuerpo o sufren la pérdida de alguno de sus miembros, lo cual le impide realizar algún tipo de trabajo. La Incapacidad Permanente puede ser de dos ...
Ver más
Coronavirus: ¿Qué hacer en caso de violencia familiar?
En cumplimiento con las medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del coronavirus (COVID-19) , el Gobierno ha solicitado que todos los ciudadanos permanezcamos en casa durante un periodo de 14 días. Teniendo esto en cuenta y contando con el registro que indica que muchas de las agresiones hacia ...
Ver más
Denunciar presunto maltrato a niñas, niños o adolescentes
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través del Servicio de Investigación Tutelar brinda atención inmediata a las niñas, niños y adolescentes en presunto estado de abandono o riesgo. Además supervisa la aplicación de medidas de protección provisionales que correspondan, de acuerdo al Código de los ...
Explicación:
Respuesta:
es el órgano del estado peruano dedicado a la mujer y al derecho en la sociedad del estado peruano