• Asignatura: Historia
  • Autor: sofiajosedias
  • hace 7 años

4) ¿Quienes eran los socios locales de los británicos en los países
latinoamericanos y que beneficios obtenían?
ayuda en esta

Respuestas

Respuesta dada por: rubiusz29
8

Respuesta:

Explicación:Necesitamos (y debemos) seguir preguntando cuál fue la relación entre las repúblicas independientes de América Latina y el sistema imperial británico en el siglo XIX. El análisis de Gallagher y Robinson, como el de Darwin, se enfocan en la continuidad y coherencia del proyecto imperial -esencialmente la protección y promoción de la supremacía comercial- pero, al mismo tiempo, en su flexibilidad de estrategia y política. Los dos citan los casos de Argentina y Brasil, pero por lo general no prestan gran atención a América Latina y tienden a agrupar las relaciones anglolatinoamericanas bajo un paradigma homogéneo. En contraste, Cain y Hopkins reconocen que las relaciones anglolatinoamericanas no fueron homogéneas, pero solamente exploran los casos de Argentina, Brasil y Chile, donde, según ellos, Gran Bretaña ejerció claramente un “Domino honorario” sobre estos países a finales del siglo XIX.

Persiste sin embargo una pregunta clave: si los conceptos de “imperio informal” o “domino honorario” son válidos, ¿cuán profundos tienen que ser los vínculos, y los niveles de coerción o intimidación para calificarse con estos términos? Dos comentarios finales: primero, en ninguno de estos tres textos se considera seriamente la eficacia (en inglés, agency) de las élites políticas en sus contactos con el proyecto imperial, o que los proyectos de construcción de estado y nación en las repúblicas latinoamericanas hayan tenido un impacto sobre el carácter de las relaciones. Su papel se ve siempre como subordinado. Segundo, en ninguno de estos análisis se considera el caso de México, lo cual constituye un vacío historiográfico no solo inexplicable e injustificado, sino a un tiempo serio y trascendental, que, por lo tanto, tiene que llenarse, explicarse y corregirse.

Preguntas similares