• Asignatura: Historia
  • Autor: aylindiaz6619
  • hace 7 años

Caracteristicas de la investigacion educativa durante la epoca estadounidense hacia mediados del siglo xx

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
0

Respuesta:x3fhjxfhxfhxhjfxhwehjhfhxehjfhe

Explicación:

Respuesta dada por: luisac0809
0

Respuesta:Comunidades grandes y relativamente

bien financiadas en el ámbito de la investigación educativa existen sólo en un puñado de

países. Entre ellos, Estados Unidos parece ser

el principal inversor en investigación educativa, aunque, como porcentaje del gasto nacional en educación, se estima que la financiación

de la investigación básica no es mayor del 0,1

por 100, sobre el 0,001 del presupuesto total

de educación (Shavelson y Berliner, 1988).

Esto representa un porcentaje extraordinariamente bajo de inversión en educación, comparado con los gastos de las compañías de

electrónica avanzada, farmacéuticas y militares

en Estados Unidos. Otras naciones, con menores presupuestos generales pueden, de hecho,

estar más comprometidas con la investigación

educativa. Sin embargo, debido al enorme presupuesto general de Estados Unidos, incluso el

0,1 por 100 del modesto presupuesto de educación genera considerables recursos para la

investigación. Como resultado, Estados Unidos

ha construido una comunidad de investigación

mayor que ninguna otra nación.

El dinero público del gobierno federal,

canalizado a través de las instituciones académicas, centros de investigación y laboratorios,

y las ayudas directas a los investigadores,

han contribuido al crecimiento de la investigación educativa como campo de estudio.

Las fundaciones privadas y los gobiernos

estatales y locales han proporcionado fondos adicionales. Sus esfuerzos combinados

han generado un cuerpo creciente de bibliografía sobre investigación educativa recogido en miles de libros y revistas y

compartidos públicamente por un número de

asociaciones dedicadas a la investigación educativa. Entre ellas, la más grande, con diferencia, es la American Educational Research

Association (AERA).

En este artículo ofreceremos, en primer

lugar, una visión general de la amplia empresa investigadora de Estados Unidos. Se

describirán algunas tendencias generales

evidentes en la AERA y en otras organizaciones, a lo que seguirá un análisis más detallado de tres sub-áreas de investigación

educativa: metodología de investigación,

administración de la educación, y psicología educativa. Las tendencias en estas áreas

parecen haber evolucionado en direcciones similares y son así ilustrativas de aquellas que parecen impregnar todas las áreas

de la investigación educativa en Estados

Unidos, en este momento.

Explicación:

Preguntas similares