• Asignatura: Salud
  • Autor: agenezchirinos
  • hace 7 años

necesito un analisis sobre el sistema respiratorio y el digestivo yla importancia que estos repercutan en nuestros dias con relacion al coronavirus

Respuestas

Respuesta dada por: pepix787
0

Respuesta:

Explicación:


agenezchirinos: como asi
refimin2: No eso es espiritusl,,
Respuesta dada por: TanakaShoyoBv
1

Respuesta:

Las enfermedades que obstruyen las vías respiratorias, dañan el tejido pulmonar, debilitan los músculos que controlan la respiración o disminuyen el estímulo para respirar pueden causar insuficiencia respiratoria.

Los pacientes pueden sufrir disnea, coloración azulada de la piel y estado de confusión o somnolencia.

Los médicos emplean un sensor colocado en la punta del dedo (pulsioximetría) para detectar concentraciones bajas de oxígeno y análisis de sangre para detectar concentraciones elevadas de dióxido de carbono en la sangre.

Se suministra oxígeno.

A veces las personas afectadas necesitan un respirador hasta que se pueda tratar el problema subyacente.

La insuficiencia respiratoria aguda es una emergencia médica que puede tener su origen en una

Enfermedad pulmonar crónica que empeora de repente

Enfermedad pulmonar grave que evoluciona repentinamente en personas sanas

El síndrome de dificultad respiratoria aguda es un ejemplo de enfermedad pulmonar que evoluciona de repente.

La insuficiencia respiratoria crónica es un problema respiratorio progresivo que puede ser consecuencia de una enfermedad pulmonar de larga duración, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Causas

Casi todas las enfermedades que afectan a la respiración o a los pulmones pueden causar insuficiencia respiratoria. La insuficiencia respiratoria puede ocurrir de dos maneras:

La concentración de oxígeno en la sangre se vuelve demasiado baja (insuficiencia respiratoria hipoxémica).

La concentración de dióxido de carbono en la sangre se vuelve demasiado elevada (insuficiencia respiratoria hipercárbica).

Algunas veces las personas tienen concentraciones bajas de oxígeno y concentraciones elevadas de dióxido de carbono.

Una causa común de insuficiencia respiratoria hipoxémica es una anomalía del tejido pulmonar, como el síndrome de dificultad respiratoria aguda, la neumonía grave, el exceso de líquido en los pulmones (por ejemplo, causado por insuficiencia cardíaca o insuficiencia renal) o la fibrosis pulmonar. Estas anomalías perturban la capacidad habitual de los tejidos del pulmón para absorber oxígeno del aire.

La insuficiencia respiratoria hipoxémica se produce también cuando se altera el flujo de sangre en los pulmones, como sucede cuando un coágulo de sangre obstruye una arteria pulmonar (embolia pulmonar). Este trastorno no afecta la capacidad habitual de los tejidos pulmonares para absorber oxígeno, pero si hay alguna zona que no recibe flujo sanguíneo no se puede extraer el oxígeno del aire de forma adecuada.

Concentración elevada de dióxido de carbono (insuficiencia respiratoria hipercárbica)

Con la insuficiencia respiratoria hipercárbica, la concentración de dióxido de carbono suele ser demasiado elevada porque algo impide que la persona respire normalmente. Entre los ejemplos frecuentes de estas causas se encuentran los siguientes:

Niveles bajos de hormona tiroidea (hipotiroidismo)

Apnea del sueño

Sedación debida a una sobredosis de opiáceos o alcohol

Obstrucción o estrechamiento de las vías respiratorias

Lesión pulmonar

Daño a los huesos y tejidos que rodean los pulmones

Debilidad de los músculos que normalmente inflan los pulmones

Explicación:


agenezchirinos: grasias
Preguntas similares