• Asignatura: Biología
  • Autor: Mandalinha9437
  • hace 7 años

caracteristicas de los huesos irregulares

Respuestas

Respuesta dada por: lupiss77tqm
4

Respuesta:

Huesos Irregulares: Todos aquellos huesos que por su forma no se pueden clasificar en otro tipo. A éste tipo de huesos pertenecen las vértebras. Además, dentro de esta clasificación se encuentran los huesos neumáticos, que poseen cavidades llenas de aire.

Explicación:

Los huesos irregulares son aquellos que por sus características quedan excluidos de las clasificaciones generales conocidas huesos largos, planos o cortos.

Estas piezas óseas pueden poseer características mixtas de otras categorías.

La mayor cantidad de ellos se encuentra entre los huesos del cráneo, la cara y la pelvis.

Un buen ejemplo de huesos irregulares son los huesos de la columna vertebral o vértebras.

Los huesos irregulares por lo general están compuestos por tejido óseo esponjoso, recubiertos por una fina capa de tejido óseo compacto.

A su vez difieren mucho en sus características, como forma y tamaño, sin embargo sus funciones pueden resultar similares entre sí.

¿Cuál es la función de los huesos irregulares?

Los huesos irregulares al igual que el resto de los huesos cumplen una función específica como parte de la estructura ósea.

Aunque parezcan estos huesos parezcan más intricados, son muy necesarios especialmente generar soporte.

Esta es una de las funciones más importantes de los huesos, permitiendo que otros tipos de estructuras menos solidas tengan donde articularse.

Ejemplo de ello son los músculos que se adhieren a los huesos para activar el aparato locomotor del individuo.

Sin embargo la principal función de los huesos irregulares es servir de protección a estructuras nerviosas.

Los huesos del cráneo y la cara le dan sostén y protección al sistema nervioso central, al igual que las vértebras lo hacen con la médula espinal.

Ahora bien, este no es el propósito general de todos estos huesos.

En el caso del hueso hioides sirve de apoyo de la tráquea y la fijación de la lengua. Otro ejemplo claro a citar es la cadena de huesecillos que tenemos en el oído compuesta igualmente por huesos irregulares.

Cabe destacar que el hueso hioides es un hueso irregular muy particular. Tiene una forma de herradura y es el responsable, como dijimos anteriormente, de permitir el movimiento del maxilar inferior y la deglución.

Su particularidad está dada porque es el único hueso de la estructura que no se encuentra articulado con otros huesos.

Algunos ejemplos de huesos irregulares

Para ser más específicos, debemos considerar en este tipo de huesos los que conforman el primer grupo correspondientes a los huesos de la cara o faciales.

Permiten los movimientos de la mímica y dan sostén, soporte y protección a las otras estructuras que allí cumplen funciones, entre ellos tenemos:

2 Lagrimales

2 huesos cigomáticos

Los 2 Nasales

2 Cornetes

1 Vómer

2 Palatinos

2 Maxilar superior

1 Maxilar inferior

Encontramos otro pequeño grupo de huesos que cumplen la función de transmitir las vibraciones sonoras a través del oído medio, esta es la cadena de huesecillos del oído, estos son:

Martillo

Yunque

Estribo

También forman parte de los huesos irregulares las 33 vertebras que juntas delinean la columna vertebral.

Su nivel de importancia viene dado por complementar perfectamente la estructura ósea, dándole soporte a la parte superior del cuerpo.

Permite que podamos mantener el equilibrio al estar de pie. Abarca desde la pelvis hasta el cráneo y se dividen en:

Cervicales: Son 7, nombradas de arriba hacia abajo C1 a la C7

Torácicas: tórax. Son 12, nombradas de arriba hacia abajo T1 a la T12

Lumbares: espalda baja. Son 5, nombradas de arriba hacia abajo L1 a L5

Sacras: pelvis alta. Son 5 huesos sin separación.

Cóccix: pelvis baja. Son 4 huesos sin separación.

Se debe tener en cuenta que aunque estos son los ejemplos principales.

Sin embargo, todos aquellos huesos que no encajen en las categorías de huesos planos, huesos largos y huesos cortos, caen indiscutiblemente en la categoría de hueso irregular.

Respuesta dada por: anac29
0

Respuesta:

Huesos Irregulares: Todos aquellos huesos que por su forma no se pueden clasificar en otro tipo. A éste tipo de huesos pertenecen las vértebras. Además, dentro de esta clasificación se encuentran los huesos neumáticos, que poseen cavidades llenas de aire.

Explicación:

Los huesos irregulares son aquellos que por sus características quedan excluidos de las clasificaciones generales conocidas huesos largos, planos o cortos.

Estas piezas óseas pueden poseer características mixtas de otras categorías.

La mayor cantidad de ellos se encuentra entre los huesos del cráneo, la cara y la pelvis.

Un buen ejemplo de huesos irregulares son los huesos de la columna vertebral o vértebras.

Los huesos irregulares por lo general están compuestos por tejido óseo esponjoso, recubiertos por una fina capa de tejido óseo compacto.

A su vez difieren mucho en sus características, como forma y tamaño, sin embargo sus funciones pueden resultar similares entre sí.

¿Cuál es la función de los huesos irregulares?

Los huesos irregulares al igual que el resto de los huesos cumplen una función específica como parte de la estructura ósea.

Aunque parezcan estos huesos parezcan más intricados, son muy necesarios especialmente generar soporte.

Esta es una de las funciones más importantes de los huesos, permitiendo que otros tipos de estructuras menos solidas tengan donde articularse.

Ejemplo de ello son los músculos que se adhieren a los huesos para activar el aparato locomotor del individuo.

Sin embargo la principal función de los huesos irregulares es servir de protección a estructuras nerviosas.

Los huesos del cráneo y la cara le dan sostén y protección al sistema nervioso central, al igual que las vértebras lo hacen con la médula espinal.

Ahora bien, este no es el propósito general de todos estos huesos.

En el caso del hueso hioides sirve de apoyo de la tráquea y la fijación de la lengua. Otro ejemplo claro a citar es la cadena de huesecillos que tenemos en el oído compuesta igualmente por huesos irregulares.

Cabe destacar que el hueso hioides es un hueso irregular muy particular. Tiene una forma de herradura y es el responsable, como dijimos anteriormente, de permitir el movimiento del maxilar inferior y la deglución.

Su particularidad está dada porque es el único hueso de la estructura que no se encuentra articulado con otros huesos.

Algunos ejemplos de huesos irregulares

Para ser más específicos, debemos considerar en este tipo de huesos los que conforman el primer grupo correspondientes a los huesos de la cara o faciales.

Permiten los movimientos de la mímica y dan sostén, soporte y protección a las otras estructuras que allí cumplen funciones, entre ellos tenemos:

2 Lagrimales

2 huesos cigomáticos

Los 2 Nasales

2 Cornetes

1 Vómer

2 Palatinos

2 Maxilar superior

1 Maxilar inferior

Encontramos otro pequeño grupo de huesos que cumplen la función de transmitir las vibraciones sonoras a través del oído medio, esta es la cadena de huesecillos del oído, estos son:

Martillo

Yunque

Estribo

También forman parte de los huesos irregulares las 33 vertebras que juntas delinean la columna vertebral.

Su nivel de importancia viene dado por complementar perfectamente la estructura ósea, dándole soporte a la parte superior del cuerpo.

Permite que podamos mantener el equilibrio al estar de pie. Abarca desde la pelvis hasta el cráneo y se dividen en:

Cervicales: Son 7, nombradas de arriba hacia abajo C1 a la C7

Torácicas: tórax. Son 12, nombradas de arriba hacia abajo T1 a la T12

Lumbares: espalda baja. Son 5, nombradas de arriba hacia abajo L1 a L5

Sacras: pelvis alta. Son 5 huesos sin separación.

Cóccix: pelvis baja. Son 4 huesos sin separación.

Se debe tener en cuenta que aunque estos son los ejemplos principales.

Sin embargo, todos aquellos huesos que no encajen en las categorías de huesos planos, huesos largos y huesos cortos, caen indiscutiblemente en la categoría de hueso irregular.

Preguntas similares