• Asignatura: Musica
  • Autor: HONEYBOO
  • hace 7 años

¿como podemos evitar la emision de CO2?

Respuestas

Respuesta dada por: gatiimou122
25

Respuesta:

Concienciarse del impacto de las emisiones de CO2. ...

Dejar el coche privado. ...

Practicar una movilidad sostenible. ...

Aumentar nuestra eficiencia energética. ...

Consumir energía renovable. ...

Seguir una dieta con baja huella de carbono. ...

Convertirse en un consumidor sostenible. ...

Plantar árboles.

En nuestra mano está también poder colaborar en contra del cambio climático con algunas acciones que reduzcan la huella de carbono. Podemos contribuir principalmente con las tres siguientes medidas:

Apoyar la eficiencia energética y el uso de renovables. El derroche de energía, proveniente en su mayor parte de combustibles fósiles, provoca el descontrol de las emisiones de CO2.

Desplazarse de forma sostenible. El transporte y su consumo de energía es otro de los grandes emisores de CO2. Por lo tanto debemos apostar por utilizar el transporte público, ir en bicicleta o a pie siempre que sea posible. Esto ayudará a disminuir mucho dichas emisiones.

Aplicar las tres erres del ecologismo: Reducir, Reutilizar, Reciclar. reducir el consumo hasta lo imprescindible, reutilizar para aprovechar al máximo la vida útil de los productos y reciclar los materiales.

Pero además hay pequeños gestos que también contribuirán a la mejora del planeta:

Usar menos electricidad: vivimos en un mundo en el que estamos enchufados todo el día con el móvil, el ordenador, la televisión. ¿Por qué no lo reducimos un poco? Por ejemplo, mejor jugar a un juego de mesa que una videoconsola.

Consumir productos ecológicos: cuando consumimos alimentos de cultivo ecológico colaboramos en la conservación del medio ambiente y evitamos la contaminación de la tierra, el agua y el aire. La agricultura ecológica es la más respetuosa con la fauna, la que genera una contaminación más baja de aerosoles, produce menos dióxido de carbono, previene el efecto invernadero, no genera residuos contaminantes y ayuda al ahorro energético, ya que en el cultivo y en la elaboración de los productos se aprovecha el máximo de recursos renovables.

Apagar las luces: no dejemos luces encendidas de habitaciones en las que no hay nadie. O la televisión abierta mientras nos vamos a pegar una ducha. Gastemos lo que usemos.

Evitar el piloto rojo: en lugar de dejar los aparatos electrónicos en stand by con el piloto rojo encendido, mejor apagarlo totalmente. Con esta medida ahorraremos energía… ¡y también algunos euros en consumo a final de mes!

Conducir de forma sostenible: si no tenemos otra opción que coger el coche, intentemos mantener una conducción eficiente para consumir menos combustible: no llevar el coche a revoluciones altas y evitar frenadas bruscas.

Calefacción racional: según recomienda el IDAE (Instituto para la Diversificación del Ahorro y la Energía) la temperatura ideal de calefacción en espacios cerrados se sitúa entre 19 y 21 grados. Por cada grado que subimos la temperatura de calefacción, se incrementa en un 7% el consumo de energía.

En Semonia estamos totalmente sensibilizados con la reducción de emisiones de CO2 por lo que aprovechando el día mundial premiaremos con un obsequio a todos los clientes que se acerquen a nuestra tienda con un medio de transporte sostenible el próximo sábado 27.

Respuesta dada por: 71159198
15

Respuesta:

Concienciarse del impacto de las emisiones de CO2. ...

Dejar el coche privado. ...

Practicar una movilidad sostenible. ...

Aumentar nuestra eficiencia energética. ...

Consumir energía renovable. ...

Seguir una dieta con baja huella de carbono. ...

Convertirse en un consumidor sostenible. ...

Plantar árboles

Explicación:

Preguntas similares