las características de cada una de las etapas de la edad media.

Respuestas

Respuesta dada por: mariavictoriaflorezc
9

Respuesta:

La Edad Media se divide en tres etapas: la Temprana Edad Media, Alta Edad Media y la Baja Edad Media. Veamos en qué consisten básicamente cada una de ellas.

LA EDAD MEDIA

Comienza a fines del siglo V y llega hasta fin del siglo VIII. Se caracterizó por la fusión de las culturas germánicas y la latina (heredera del Imperio Romano ya desaparecido). Desde el punto de vista político se produce la desintegración del Imperio Romano de Occidente, y la formación de los llamados Reinos Romano Germánicos. En este período se desarrolló también el Imperio Carolingio. En la economía se pasa de una producción esclavista, característica de Roma, al Sistema Feudal que será característico de la siguiente etapa.

ALTA EDAD MEDIA

Abarca los siglos IX a XI. Se trata del momento de auge del feudalismo o modo de producción feudal, con una producción basada en una mano de obra servil y centrada en los Señoríos. Políticamente es un momento de descentralización del poder, en el que los Reyes tienen muy poco poder efectivo.

BAJA EDAD MEDIA

Comienza a inicios del siglo XII y llega hasta mediados del siglo XV. Es un momento de reapertura, donde lentamente vuelven a ganar importancias las ciudades y las actividades comerciales, surgiendo un nuevo grupo social: la burguesía. Es el momento en que empiezan a desarrollarse las primeras transformaciones que luego llevarán en la edad Moderna al surgimiento del sistema capitalista.

Respuesta dada por: qrodrigo889
1

Respuesta:

Etapas de la Edad Media

Son al menos tres las etapas que dividen el extenso período de la Edad Media. A continuación hablaremos de cada una de ellas:

Temprana Edad Media:

Esta etapa dio inicio a finales del siglo V y se extiende hasta finales del siglo VIII. Este período se caracterizó por la unión de dos culturas distintas de aquella época: la latina (descendiente de la romana) y la germánica. Los reinos romano germánicos son cada vez más frecuentes. De hecho, el Imperio Carolingio se formó en esta etapa². Aquí comienza la instauración del sistema feudal, con la renta como principal ente de la economía de este período y del resto de la Edad Media³.

Alta Edad Media:

Esta etapa abarcó desde el siglo IX hasta el siglo XI, donde el feudalismo creció y se desarrolló por completo, caracterizándose por producir los alimentos y otros productos de la mano de sirvientes y siendo dominada por los Señoríos. De forma política, aquí comenzó la descentralización del poder, el cual era mantenido por el rey anteriormente, y comenzó a dividirse entre los Grandes Señores⁴.

Baja Edad Media:

Esta etapa comienza en el siglo XII y culminó a mediados del siglo XV. Se caracterizó por el surgimiento progresivo de las actividades comerciales y donde las ciudades fueron tomando cada vez más importancia, levantándose entre ellos la famosa burguesía, que gobernaría posteriormente. Además, en este momento se desarrollaron, de la mano de la burguesía, las bases para el sistema capitalista que surgió después⁵.

Explicación:

Preguntas similares