• Asignatura: Biología
  • Autor: chicarandom319
  • hace 7 años

Ejemplos de heliotropismo negativo? plis lo necesito para ahora :) ​

Respuestas

Respuesta dada por: castrosalvatierraari
1

Fototropismo negativo. Algunas plantas acuáticas crecen en dirección contraria a la presencia constante de luz solar, o al menos a su incidencia directa, ya que ésta acarrearía tarde o temprano la evaporación del agua y por lo tanto la perjudicaría. Así, la planta crece en dirección opuesta, huyendo del sol hacia zonas más húmedas.

Geotropismo negativo. Así como las raíces van a favor de la gravedad, los tallos de las plantas van siempre en contra y en ello evidencian un geotropismo negativo. Esto se debe a que al germinar usualmente bajo tierra, los tallos requerirán emerger a la superficie para poder luego exponer las hojas al aire y recibir luz solar. Si crecieran como raíces, jamás darían con un ápice de luz.

Tigmotropismo negativo. Comúnmente, las plantas no trepadoras o no enredaderas responderán ante la presencia constante de un objeto de buen tamaño en su zona de crecimiento variando la ruta de sus tallos y procurando escapar hacia el aire libre, sobre todo si el objeto en cuestión les coarta la luz solar, el agua o el espacio de crecimiento. Esto es posible notarlo en los árboles sembrados muy cerca de edificaciones.

Hidrotropismo negativo. Ya que el exceso de agua puede ser tan letal para las plantas como su escasez absoluta, muchas plantas germinan en los márgenes de los lagos y ríos y crecen hacia lo seco, ya que les ofrece mejores posibilidades de sobrevivencia. Es un caso de hidrotropismo negativo, si bien dichas plantas seguirán necesitando agua para vivir.

Aerotropismo negativo. En condiciones eventuales de movimientos de tierra u otro tipo de eventualidades que dejaran expuestas las raíces de un árbol, éstas rehuirán al aire y buscarán volver a internarse en la tierra, cueste lo que cueste, dado que no podrán extraer sus nutrientes del aire.

Preguntas similares