necesidad que satisface un bombillo

Respuestas

Respuesta dada por: teamogabizpawgdw
18

Respuesta:

Se usa para el alumbrado eléctrico de las diferentes localidades construidas por la humanidad en ausencia de la luz solar

Respuesta dada por: juanjovera13
6

Respuesta:

la bombilla eléctrica desató una revolución científica y se volvió una pesadilla para Einstein

Jim Al-Khalili

Físico teórico. Especial para la BBC.

1 octubre 2016

bombillo

FUENTE DE LA IMAGEN,THINKSTOCK

Pie de foto,

En busca de la luz, los científicos se internaron en un oscuro túnel lleno de sorpresas.

A pesar de las complejidades de la vida diaria, las reglas de nuestro universo parecen reconfortantemente simples.

El agua de un arroyo siempre fluye montaña abajo, la piedra que tiras desde la orilla siempre cae siguiendo una curva predecible.

Pero cuando los científicos se pusieron a fisgonear entre los minúsculos bloques elementales de la materia, toda certitud se esfumo.

Encontraron el extraño mundo de la mecánica cuántica.

PUBLICIDAD

En lo profundo de todo lo que vemos a nuestro alrededor, encontramos un universo completamente distinto al nuestro.

Parafraseando a uno de los fundadores de la mecánica cuántica, lo que llamamos real está hecho de cosas que no podemos considerar reales.

Hace unos 100 años, varios de los más grandes científicos entraron en un mundo extraño y encontraron que en el reino de lo diminuto, las cosas pueden estar en dos lugares al mismo tiempo, que sus destinos los dicta el azar; es una dimensión en la que la realidad desafía al sentido común.

Se enfrentaron con una posibilidad aterradora: la de que todo lo que pensábamos que sabíamos sobre el mundo podía ser completamente errado.

La historia de nuestro descenso al delirio científico empezó con un objeto muy improbable.

Berlín, 1890

Berlín, circa 1890.

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,

Alemania anhelaba empezar a vivir su futuro.

Alemania era un nuevo país, recientemente unificado y ansioso por industrializarse.

Varias firmas de ingeniería fueron fundadas y gastaron millones en la compra de la patente europea del nuevo invento de Thomas Edison: la bombilla de luz.

Era el epítome de la tecnología moderna y un gran símbolo optimista de progreso.

Las compañías de ingeniería sabían que podían ganar fortunas encargándose de iluminar las calles del nuevo Imperio alemán.

Lo que no anticiparon fue que además iban a desatar una revolución científica.

Aunque parezca raro, ese humilde objeto fue el responsable del nacimiento de una de las teoría más importante de toda la ciencia: la de la mecánica cuántica.

¿Cómo?

El foco de luz presentaba un problema extraño.

Los ingenieros sabían que si calentabas el filamento con electricidad, brillaba.

Pero no sabían por qué.

Algo tan básico como la relación entre la temperatura del filamento y el color de la luz que produce era un misterio total.

Un misterio que obviamente deseaban resolver. Y, con la ayuda del nuevo Estado alemán, vieron cómo ganarle la carrera a la competencia.

En 1887, el gobierno alemán invirtió millones en un nuevo instituto de investigación técnica en Berlín, el Physikalisch-Technische Reichsanstalt, o PTR.

Luego, en 1900, contrataron a un científico brillante, aunque algo puritano, para que trabajara ahí.

Su nombre era Max Planck.

Busto de Max Planck

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,

El trabajo del físico teórico sobre mecánica cuántica lo hizo merecedor del Nobel de Física en 1918.

Planck se propuso resolver el aparentemente simple problema del cambio del color del filamento con la temperatura.

Para investigar, Planck y su equipo hicieron un tubo especial que podían calentar a temperaturas muy precisas junto con un dispositivo que medía el color o frecuencia de la luz que producía.

A medida que aumentaba la temperatura, los colores cambiaban:

A 841º centígrados, la luz  graba en segundos?

 

Preguntas similares