• Asignatura: Biología
  • Autor: callirgosariana07
  • hace 7 años

Lista acerca de la division de la biologia, mencionar 10 ramas de la misma y explicar cada una de ellas

Respuestas

Respuesta dada por: vaquitapinetada123
3

Respuesta:

estas son la mayoría de las ramas de la biología

Explicación:

Anatomía: la anatomía estudia la estructura interna de los seres vivos y sus órganos.

Biología ambiental: estudia la relación de los seres vivos con su entorno y con los seres humanos.

Biología celular o citología: esta es la rama de la biología que estudia la estructura y función de las células, pero no a nivel molecular.

Biología evolutiva: esta rama estudia los cambios que han experimentado y experimentan los seres vivos a lo largo de la historia evolutiva, así como descendientes y antepasados comunes a los distintos grupos de organismos.

Biología humana: estudia las poblaciones humanas desde el punto de vista de la variabilidad genética, sus distintos biotipos, enfermedades que afectan al ser humano, etc.

Biología marina: estudia los fenómenos biológicos que se dan en el medio marino, así como los organismos que lo habitan.

Biología molecular: estudia los fenómenos biológicos a nivel molecular y la función, estructura y composición de las moléculas que forman la vida. La biología molecular estudia, por ejemplo, la síntesis de las proteínas, aspectos del metabolismo o replicación del ADN.

Bioquímica: estudia las diferentes reacciones químicas que ocurren en los seres vivos. También se considera una rama de la química.

Biotecnología: ciencia basada fundamentalmente en la microbiología y se basa en su aplicación como tecnología para mejorar procesos médicos, industriales o agrícolas.

Botánica: rama que estudia y clasifica a los organismos vegetales.

Ecología: rama de la biología que estudia a los seres vivos que habitan cada ecosistema, las interrelaciones que se establecen entre ellos y con su medio ambiente.

Entomología: rama que estudia a los organismos artrópodos.

Epidemiología: rama que estudia las enfermedades y su propagación.

Etología: rama que estudia el comportamiento de los seres vivos. También se relaciona con la psicología.

Embriología: rama que estudia el desarrollo y procesos que tienen lugar durante el periodo de gestación de los seres vivos.

Fisiología: rama que estudia los fenómenos que ocurren en los seres vivos. Se divide, a su vez, en fisiología animal, que estudia fenómenos como la respiración, circulación sanguínea o sistema nervioso, y fisiología vegetal, que estudia cómo circula la savia o la reproducción de los vegetales.

Fisiopatología: rama que estudia las disfunciones que producen enfermedades en los seres vivos.

Genética: rama que estudia los genes, su expresión o su herencia.

Histología: rama que estudia la función y composición de los tejidos que forman parte de los seres vivos.

Inmunología: estudia la función y composición del sistema inmune de los seres vivos.

Micología: estudia la estructura y composición de los hongos y setas. También estudia a los hongos patógenos del ser humano.

Microbiología: rama que estudia a los microorganismos. A su vez, incluye a la virología y bacteriología.

Parasitología: rama que estudia a los helmintos, trematodos, nematodos o amebas, es decir, a los parásitos.

Taxonomía: rama que clasifica a los seres vivos para simplificar su estudio.

Zoología: rama que estudia a los animales.

Preguntas similares