¿Como y en que condiciones realizan el trabajo del cafe en Ecuador? y ¿A quienes venden su producto? Doy 20 puntos por favor es para mañana

Respuestas

Respuesta dada por: karoyjuan
2
El café comenzó a conquistar territorio en el mundo como la bebida favorita en Europa, y llegó a Italia en 1645 cortesía de el comerciante Veneciano Pietro Della Valle. Inglaterra comenzó a tomar café en 1650 gracias a el comerciante Daniel Edwards, quien fue el primero que abrió un establecimiento de venta de café en Inglaterra y en Europa.Otro autor, H.J.E. Jacob, afirma que el café como bebida en Europa comienza en Vienna con la invasión por parte de Turkish bajo el comando de Kara-Mustafa. Jacob además da crédito a un héroe de la época, Josef Koltschitzky, por abrir el primer "Café" en Septiembre 12 de 1683 en el centro de la ciudad de Vienna. El café llegó a Francia a través de el Puerto de Marsella. En 1660 algunos comerciantes de ese puerto quienes sabían del café , sus atributos y efectos por sus viajes alrededor del mundo, decidieron llevar unos cuantos sacos desde Egipto y por 1661 la primera tienda de café fue abierta en Marsella. La historia señala a Soliman Aga, el embajador de Persia en Paris durante el reinado de Luis XIV, como el primero en introducir el café en la Monarquía y la alta sociedad Francesa. La primera tienda de café en Paris fue abierta al público en 1672 por Pascal Armeniano a lo largo de la tradicional avenida Saint German. Un Siciliano de nombre Pro copio abrió una tienda similar cerca, donde se reunían alrededor del exquisito sabor del café, muchos de los mejores ejemplares de la sociedad Parisina. En 1689 Pro copio trasladó su tienda de café a un lugar cerca al Teatro de la Comedia Francés donde prosperó y finalmente finalizó cuando ya era conocido en todo Paris.El café llega a MéxicoLo más probable es que la introducción del café a México debió efectuarse por el puerto de Veracruz en las postrimerías del siglo XVIII, en el año 1790, y según los investigadores los primeros arbustos procedieron de la isla de Cuba y correspondían a la variedad Typica, dicha variedad se propagó en los alrededores de Córdoba, Ver., llamándola los lugareños, años después, café Criollo.A la variedad Typica se le debe el reconocimiento mundial que por años tuvieron los cafés de México, se exportaban de muy distintas zonas productoras como fueron: el "Toltec" y "Tula" de Tlapacoyan, los "Néctar" y "Flor" de Córdoba, el "Taza" y los "Genuinos Coatepec", sin faltar los "Pluma Hidalgo" en Oaxaca, así también los "Tapachulita", estos últimos granos procedentes de la variedad Bourbon.La variedad Bourbon se introdujo a México desde el vecino país de Guatemala en el año 1858, y según algunos autores años antes, dicha variedad echó sus raíces en los alrededores en Tapachula así como en las faldas del volcán "Tacaná", limítrofe entre los dos países, poblándose años después de esta variedad el estado de Chiapas.ESPECIES Y VARIEDADES.El café pertenece a la familia de las Rubiáceas, del género Coffea. Augusto Chavalier (1929) cita alrededor de 70 especies en su agrupación sistemática. La cifra ha aumentado con nuevas especies descubiertas en todo el mundo en los últimos años, lo más común es la cita entre 60 a 100 especies que se agrupan en cuatro secciones: Eucoffea, Mascarocoffea, Paracoffea y argocoffea. Las especies cultivadas en la actualidad pertenecen a la sección Eucoffea, de manera particular a las subsecciones Erythrocoffea (que comprende de las especies: C. Arábica, C. Congeneris, C. Canephora y C. Eugenioides) y Pachicoffea (con as especies: C. Libérica, C. Hainii, C. Cymensis, C. Abeokutae y C. Dewevrei).

karoyjuan: solo me diste 10 puntos cuando ahi dice 20
Preguntas similares