me podrían ayudar por favor ..​

Adjuntos:

julietavillalba: Hola Kuriyama Mirai
julietavillalba: Amiga de Akihito Kanbara
juanchoanchoa: qué es lo que se te dificulta de esto? te pregunto para saber cómo ayudarte mejor
julietavillalba: Guerrera del Mundo Espiritual
julietavillalba: Chau, hablamos mañana de Kyokai no kanata
julietavillalba: Hola

Respuestas

Respuesta dada por: juanchoanchoa
1

Respuesta:

Explicación paso a paso:

4) Fíjate que la gráfica muestra que la función no tiene pendiente, es decir que los valores de x no parecen modificar el valor de y. De ser esto así significa que o a es un valor muy pero muy pequeño o es a=0, por lo que la función

f(x) = ax+4 = 0*x + 4

f(x) = 4

tratándose de una función monótona

5) Nos dice que la gráfica es la función g(x)=3x+6 y nos pide que hagamos el cálculo de a+b teniendo en cuenta que en la gráfica se representan sus valores como

a es el valor de la función cuando la función g(x) corta el eje y, esto es en x=0

b es el valor donde la función g(x) corta al eje x, esto es cuando y=0

Por lo tanto hay que chequear que valores toma g(x) en esas situaciones.

Dijimos que el valor de a es cuando g(x) es tal que x=0, entonces:

a = g(0) = 3*0+6 = 6

Dijimos que el valor de b es el valor de x cuando g(x)=0, entonces:

b= x ; g(x) = 3x+6 = 0

                 3x = -6

                 x = -6/3 = -2

b=-2

El problema nos pregunta cuanto es a+b. Teniendo estos valores podemos decir que

a+b = 6 + (-2)  = 6 - 2 = 4

Se entiende? Tienes alguna duda?

Preguntas similares