efectos de los nutrientes convertidos en la materia inorganica al tener contacto con el suelo

Respuestas

Respuesta dada por: inhoa1709
25

Respuesta:

 

En el sur bonaerense, la textura de los suelos y los sistemas de producción son los factores que más afectan la variación de los niveles de MO, de nutrientes y su disponibilidad para los cultivos. Durante la mineralización, la mayor concentración (Factor intensidad) de N y S en suelos arenosos y la mayor cantidad (Factor cantidad) de estos nutrientes en suelos arcillosos tenderían a compensar la disponibilidad edáfica.

Explicación:

Respuesta dada por: karol1226
25

Respuesta:

nutrientes convertidos en materia inorganica

Explicación:

Los organismos del suelo (biota), incluyendo los microorganismos, usan los residuos de las

plantas y los animales y los derivados de la materia orgánica como alimentos. A medida que

descomponen los residuos y la materia orgánica, los nutrientes en exceso (nitrógeno, fósforo y

azufre) son liberados dentro del suelo en formas que pueden ser usadas por las plantas

(disponibilidad de nutrientes). Los productos de deshecho producidos por los microorganismos

contribuyen a la formación de la materia orgánica del suelo. Los materiales de desecho son más

difíciles de descomponer que el material original de las plantas y los animales, pero pueden ser

usados por un gran número de organismos.

Mediante la descomposición de los residuos y el almacenamiento del carbono dentro de su propia

biomasa o mediante la reconstrucción de nuevas estructuras de carbono, la biota del suelo tiene

una función muy importante en los procesos de reciclaje de nutrientes y, por lo tanto, en la

capacidad de un suelo para proveer al cultivo con suficientes nutrientes para cosechar un buen

producto.

Preguntas similares