• Asignatura: Física
  • Autor: lq20042574
  • hace 7 años

¿Cual es el orden de magnitud de la masa de la Tierra?

Respuestas

Respuesta dada por: julitapia44
0

Respuesta:

Es equivalente a la masa de la Tierra (M⊕ = 5,9722 × 1024 kg, o sea, casi 6 cuatrillones de kilos, o 6.000 trillones de toneladas).


lq20042574: Gracias
Respuesta dada por: nancyvalladolid65
0

Explicación:

La masa de un ser humano se encuentra en el orden de magnitud de 100kg.

Un folio es una lámina de papel cuyas dimensiones (en un A4) son de 210mm×297mm y cuyo espesor, según hemos comentado, es de aproximadamente 0.1mm. Esto nos da un volumen

La densidad del papel es algo menor a la del agua (está hecho de celulosa, como la madera), es decir, ronda los 1000kg/m³ por lo que su masa es del ordenes decir, pesa algunos gramos. A este valor se puede llegar de muchas otras formas. Por ejemplo, la densidad superficial de un folio suele ser 80g/m², lo que nos da una masao bien, podemos observar que un paquete de 500 folios pesa más de 2kg.

Para una hormiga el cálculo es parecido. Su volumen viene a ser 1mm³ y su densidad es muy parecida a la del agua (como en todos los seres vivos), lo que nos da una masa de unos 10−6kg (del orden de 1mg).

Igualmente con una bacteria, cuyo diámetro viene a ser entre 1 y 10 micras (10−5m – 10−6m ). Para 10 micras nos da una masa

es decir, 1ng. Para 1 micra sale 1000 veces menos, esto es, 1pg.

Un núcleo atómico es una agrupación de unos cuantos protones y neutrones (1 en el caso del hidrógeno y más de 200 en el uranio y más allá). La masa de un protón y un neutrón es muy parecida y aproximadamente igual a 1.6\times 10−27kg, lo que nos da una masa en el rango

Por encima del ser humano, tenemos en primer lugar a un elefante, cuyo masa dependerá del ejemplar, pero que puede llegar hasta las 10 toneladas (104kg)

Una piscina olímpica mide de largo 50m. El ancho podrá variar, pero si Phelps puede nadar mariposa con comodidad, el ancho de una calle debe ser más de 2m. Puesto que hay 8 calles, el ancho ronda los 20m. La profundidad es variable, pero entre 2m y 3m es un valor típico. Esto nos da la masa

La cuestión de la montaña es la más peliaguda, pues depende de cómo definamos la montaña. Todos tenemos claro hasta donde llega, pero, ¿desde donde se empieza a contar? ¿Desde el nivel del mar? ¿desde el centro de la Tierra? ¿desde la base de la montaña? Según el criterio que se emplee la montaña tiene una altura diferente. Así, por ejemplo, el Everest mide 8848m desde el nivel del mar, pero si contamos que el Himalaya se encuentra sobre la meseta del Tibet, su altura no llega a los 4000m. A la inversa, el volcán Mauna Kea se eleva solo 4205m sobre el nivel del mar, pero contando desde su base es más alto que el Everest, con 10200m. Para hallar el orden de magnitud, suponemos en ambos casos una altura del orden de 10km. ¿Y que anchura le colocamos? Siguiendo el ejemplo del Mauna kea, se trata de un cono, cuyo radio es similar a su altura. Esto nos da un volumen (aplicando la fórmula para un cono)

La densidad de masa de la roca es de 3 o 4 veces la del agua, lo que nos da una masa

La Tierra es una esfera de roca con radio de 6370\,km y volumen

La densidad de la roca en la corteza es 3 o 4 veces la del agua; en las profundidades es más densa pero eso no cambia mucho el orden de magnitud. Esto nos da una masaPodemos pesar la Tierra empleando la ley de la gravitación universal. La aceleración de la gravedad es igual al campo gravitatorio en la superficie de la Tierra

Por último, para el Sol, su masa puede determinarse también a partir de la ley de Newton de la gravitación universal. El resultado al que se llega así es

Adjuntos:
Preguntas similares