Para agrupar datos, determina el número de intervalos k y el rango o recorrido R: k = n, donde n es el número de datos. R = dato mayor – dato menor
Respuestas
Es la cantidad de clases de intervalos que tenemos se puede calcular usando la regla de sturges
El número de intervalos de clase: es la cantidad de clases que utilizamos en intervalos de frecuencia.
La regla de stuges: es una regla utilizada en estadística en intervalos de frecuencias, que nos dice que el número de clases a utilizar al agrupar términos, y tenemos que el número de clase dado "n" datos es aproximadamente
#: 1 + 3.322Log(n)
Para agrupar datos, debemos hallar el número de intervalos (k) y el rango (R), lo cual se calcula por medio de las siguientes fórmulas:
Número de intervalos.
Los calculamos a través de la fórmula de Sturges, la cual ayuda a determinar, aproximadamente, cuantos serán los intervalos necesarios para agrupar los resultados de un estudio estadístico.
k = 1 + 3.322 log (n) ; Donde n = número total de datos.
Rango.
Es el valor que indica la diferencia entre el extremo inferior y el extremo superior de una serie de datos. Su fórmula es la siguiente:
R = Dato mayor o máximo - Dato menor o mínimo.
➡️ Conoce más sobre el rango aquí: https://brainly.lat/tarea/30273464
#SPJ3
![](https://es-static.z-dn.net/files/d9c/bea9d6c3ce637c90fbfe56a928b96dfe.png)