DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL CAPITALISMO LIDERADO POR ESTADOS UNIDOS DESPUÉS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL varias porfa

Respuestas

Respuesta dada por: MARIABRAVOELIZABET
0

Respuesta:Además de dejar más de 20 millones de fallecidos, esta guerra provocó cambios en la cartografía, política e incluso en la ciencia.

La Primera Guerra Mundial fue un conflicto que ocasionó grandes cambios en el orden geopolítico mundial y propició el diseño de nuevas fronteras y formas de gobernar, además de la introducción de nuevas tecnologías e importantes cambios en el rol de la mujer.

Hace 104 años, el imperio Austrohúngaro declaró la guerra a Serbia, un mes después del asesinato del heredero al trono austrohúngaro Francisco Fernando. Europa era entonces un continente dominado por los imperios, con monarquías hereditarias.

Además de dejar más de 20 millones de fallecidos (el mayor conflicto bélico en la historia hasta ese entonces), esta guerra provocó cambios en la cartografía, política e incluso en la ciencia.

Caen los imperios instaurados

Una de las consecuencias más importantes que dejó el conflicto bélico tras la Gran Guerra fue la caída de los cuatro imperios europeos: austrohúngaro, alemán, otomano y ruso.

El atentado contra el archiduque Francisco Fernando fue poco más que un pretexto oportuno para redistribuir las cartas geopolíticas en una Europa en la que dos imperios aliados, Alemania y Austria-Hungría, se veían rodeados por tres potencias en plena expansión colonial: Francia, Rusia y Reino Unido.

>> Dien Bien Phu, la batalla que puso fin al imperialismo francés

La primera gran consecuencia de la guerra ocurrió en Rusia antes de concluir la misma, tras la abdicación del zar ante la rebelión de febrero de 1917 en San Petersburgo. Posteriormente, en noviembre, la revolución bolchevique, liderada por Vladimir Lenin, derrocó el Gobierno interino y propició la guerra civil rusa y la firma de una paz separada con Alemania.

Asimismo, en otoño de 1918, Berlín y Viena reconocieron su fracaso en la guerra, y las dos monarquías (la prusiana y la austro-húngara), tuvieron que renunciar a la corona y buscar el exilio. Mientras que Alemania proclamó la República, el Imperio Austrohúngaro fue desarticulado y ocasionó la aparición de cuatro estados nuevos: Austria, Hungría, Checoslovaquia y Yugoslavia.

Otra víctima de la Gran Guerra fue el Imperio Otomano, que perdió los territorios adquiridos en 500 años. La guerra de liberación, liderada por Mustafa Kemal, el héroe de los Dardanelos, frenó este proceso y llevó a la proclamación de la República de Turquía en 1923.  

Crean nuevas tecnologías de combate

Este conflicto global cambió la forma de hacer la guerra, ante la terrible constatación de que las viejas estrategias de ofensivas que estaban basadas en el arrojo personal de un gran número de soldados no eran efectivas ante los nuevos adelantos tecnológicos.  

Cientos de miles de reclutas murieron, especialmente en la dura guerra de trincheras del frente occidental, en inútiles cargas humanas que nada podían contra las ametralladoras y la artillería.

Explicación:

Preguntas similares