• Asignatura: Geografía
  • Autor: vicentebg242
  • hace 7 años

Describe las regiones culturales del mundo y sus criterios de diversidad cultural (religión y lenguas)

Respuestas

Respuesta dada por: Ezequiel366
4

Respuesta:

existen otro tipo de agrupaciones culturales, como son...

Mundo Eslavo

Está conformado de Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Estonia, Eslovaquia, Letonia, Lituania, Macedonia, Montenegro, Polonia, República Checa, Rusia, Serbia y Ucrania.

La región más practicada es la Ortodoxa y su idioma más extendido es el Ruso.

Occidente

Comprende a...

América Anglosajona: Estados Unidos de América y Canadá

Australasia: Australia y Nueva Zelanda

Europa Occidental

La religión más practicada es la protestante.

Y el idioma más extendido es el inglés.

Mundo Islámico

Oriente

Son países con mayoría religiosa musulmana e idioma árabe, como son:

Medio oriente: limitada por el Mar Negro, el Mar Rojo y el Golfo Pérsico. Se extiende desde Turquía hasta Yemen, así como los países islámicos de Asia, entre los que se encuentran Afganistán, Arabia Saudita, Bangladesh, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Irak, Irán Israel, Jordania, Kazajistán, Kirguistán, Kuwait, Líbano, Malasia, Omán, Palestina, Pakistán, Qatar, Siria, Turkmenistán, Turquía, Uzbekistán y Yemen.

Norte de África: Argelia, Egipto, Libia, Marruecos, Mauritania, República Árabe Saharaui Democrática, Túnez y Sudán.

Comprende Asia Central y Oriental: Bután, Camboya, China, Corea del Norte, Corea del Sur, Hong-Kong, Japón, Mongolia, Taiwán.

Su principal religión es el Sincretismo y el idioma más extendido es el Chino.

La India

Las islas de Oceanía y el este de Asia tienen mezcla de la cultura oriental y la hindú. Su religión más practicada es el Hinduismo y Budismo. El idioma más extendido es el inglés.

Comprende a Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Nepal, Singapur, Sri Lanka, India, Tailandia y Vietnam. Sus islas n: Papúa Nueva Guinea, los archipiélagos de la Polinesia, Micronesia y la Melnesia.

Los grupos étnicos

Algunas regiones son multiculturales, como ya vimos el ejemplo de África, contienen elementos de diversas culturas. Un ejemplo más cercano para nosotros es nuestro mismo país.

México es un país caracterizado por una gran riqueza histórica, cultural y una amplia diversidad poblacional; en buena medida, la población indígena confiere estas características, tanto por su trayectoria histórica, como por su contrastante situación socioeconómica. Posee en su mayoría población mestiza, pues como herencia de la colonización española, los grupos indígenas han ido menguando en población y territorio.

La población indígena en México está formada por numerosos grupos étnicos clasificados por lenguas, hay más de 50 lenguas indígenas diferentes, estando el mayor número de indígenas en el centro y sur del país (Oaxaca).

Las principales lenguas son: el nahuátl el maya, el zapoteco, el mixteco y el hña hñu.

La cultura es el conjunto de prácticas sociales que comparten un conjunto de individuos, tales como lengua, religión, actividades productivas, organización social, política y económica tipo de vivienda, vestimenta, valores, costumbres, tradiciones e historia.

Una de las clasificaciones de las culturas por región, es la siguiente:

Latinoamérica

África negra

Comprende a América Latina y el Caribe

La religión más practicada es la católica.

El idioma más extendido es el español.

Comprende la parte central y austral del continente africano al sur del desierto del Sahara.

La religión más practicada es la Aborigen y los idiomas más extendidos son el Inglés y el Francés.

África se caracteriza por muchas cosas, pero una de ellas es por la gran cantidad de tribus que habitan en el continente y que cada una de ellas tiene su propia cultura y lengua.

Regiones culturales del mundo

Las características climáticas, los recursos naturales disponibles y la forma de obtenerlos generan diferencias en las organizaciones que el ser humano ha ido formando (sociedades) y adaptándose de acuerdo a su cultura.

Explicación:

Resume lo que creas que sea más importante;)

Preguntas similares