El siguiente texto pertenece a los Fragmentos Postumos deNietzsche "¿Qué valor tienen en sí mismas nuestras valoraciones ynuestras tablas morales? ¿Qué resulta de su dominio? ¿A favor dequién? ¿En relación con qué? - Respuesta: a favor de la vida. Pero,¿qué es vida?. Aquí se hace necesaria, pues, una nueva y másprecisa comprensión del concepto de "vida": mi fórmula al respectoreza: vida es voluntad de poder". A partir de esta afirmación esposible fundamentar una ética que contenga como fundamento que
1. los valores se configuren colectivamente por quienes logrenestablecer consensos y acuerdos sobre las conductas a seguir
2. la voluntad de poder sea concebida como la energía y elimpulso del ser humano hacia la creación y transformación devalores
3. la vida es lo prioritario y supere las dicotomías entre lobueno y lo malo en provecho de la ampliación de lasposibilidades de la existencia
4. la voluntad de poder sea considerada como una forma de instaurarlos verdaderos valores que rigen a una sociedad determinada

MÚLTIPLE RESPUESTA

#Saber 11

Respuestas

Respuesta dada por: erubyjaimes
13

El siguiente texto pertenece a los Fragmentos Póstumos de Nietzsche "¿Qué valor tienen en sí mismas nuestras valoraciones y nuestras tablas morales? ¿Qué resulta de su dominio? ¿A favor de quién? ¿En relación con qué? - Respuesta: a favor de la vida. Pero,¿qué es vida?. Aquí se hace necesaria, pues, una nueva y más precisa comprensión del concepto de "vida": mi fórmula al respecto reza: vida es voluntad de poder". A partir de esta afirmación es posible fundamentar una ética que contenga como fundamento que :

1. los valores se configuren colectivamente por quienes logren establecer consensos y acuerdos sobre las conductas a seguir .

2. la voluntad de poder sea concebida como la energía y el impulso del ser humano hacia la creación y transformación de valores .

3. la vida es lo prioritario y supere las dicotomías entre lo bueno y lo malo en provecho de la ampliación de las posibilidades de la existencia .

4. la voluntad de poder sea considerada como una forma de instaurarlos verdaderos valores que rigen a una sociedad determinada .

Respuesta: opciones 2 y 3.

Preguntas similares