• Asignatura: Biología
  • Autor: victorwiki123
  • hace 8 años

el universo es abierto y cerrado por que?

AYUDA POR FAVOR ES URGENTE SE LOS RUEGO

Respuestas

Respuesta dada por: alexandercam598
0

Respuesta:

El universo, ¿cerrado o abierto?

A partir de 1965, el Big Bang fue admitido

prácticamente por todos los astrónomos, al menos como

hipótesis de trabajo. Había sido puesto en circulación para

explicar la expansión del universo, observada por Hubble y

explicable en el marco de la relatividad, y resultó también

capaz de prever la radiación de fondo. Desde entonces, se

han producido otras comprobaciones empíricas de

consecuencias de dicha teoría, tanto en la previsión y

explicación de fenómenos acaecidos en las estrellas, como

del comportamiento de las partículas elementales en los

gigantescos aceleradores de partículas (Como el del CERN,

en Suiza).

El modelo teórico del Universo admitido, indica que las

masas estelares, en su movimiento de expansión, vienen  

40

siendo frenadas por la atracción mutua, y por tanto la

velocidad de fuga está disminuyendo continuamente. Este

frenado, sin embargo, es cada vez menos intenso, a medida

que las estrellas se alejan del centro de gravedad del

Universo. Como consecuencia de este frenado, pueden

pasar tres cosas:

1) El frenado, aunque decreciente, podría ser

suficientemente fuerte como para detener completamente la

expansión en un lejano futuro. Inmediatamente vendría un

acercamiento de las estrellas entre sí, debido a la gravedad,

que provocaría una aceleración creciente hasta que todas las

masas se encontraran en un punto (lo que se conoce como

'Gran Colapso' o 'Big Crunch'). Tal vez entonces podría

empezar un nuevo Big Bang, reiniciándose un ciclo que se

podría repetir hasta el infinito. Este tipo de Universo se llama

cíclico o cerrado.

2) El frenado no podría llegar a detener nunca la

expansión, que seguiría hasta el infinito en el espacio y en el

tiempo (a menos que intervinieran causas sobrenaturales).

La densidad del Universo se iría haciendo cada vez menor, la

materia tan desperdigada y la temperatura tan igual que no

sería posible la vida ni ningún movimiento, aparte del de la

expansión. El Universo llegaría a la muerte térmica en un

proceso irreversible. Este tipo de Universo se llama Universo

abierto, y puede haberse producido una sola vez.

3) En un caso límite entre los dos anteriores, cuyas

implicaciones son difíciles de hacer, el Universo sería plano.

La determinación del carácter real del universo,

abierto, cerrado o plano, es una tarea que a primera vista

parece imposible, pero los científicos no se han arredrado

ante ella. Este carácter depende de la cantidad de masa que

posea el Universo: si la masa fuera muy grande, las fuerzas

de atracción vencerían a la expansión y el Universo sería

cerrado. Si la masa fuese muy pequeña, el Universo sería

abierto. Y si la masa tuviera un cierto valor intermedio, ya

conocido, al que se llama masa crítica, entonces el Universo

sería plano.


victorwiki123: GRACIAS
Preguntas similares