los caminos y barcos los efectos que tuvo con la humanidad​

Respuestas

Respuesta dada por: gatitopro777
4

Respuesta:

En la segunda mitad del siglo XIX se produjo la revolución en los transportes y viene marcada fundamentalmente por la aplicación de la máquina de vapor  a los barcos y al ferrocarril.

La Revolución Industrial no hubiese podido prosperar sin el concurso y el desarrollo de los transportes, que llevarán las mercancías producidas en la fábrica hasta los mercados donde se consumían. Estos nuevos transportes son necesarios no sólo en el mercado interior sino también en el comercio internacional, ya que en este época se crean los grandes mercados nacionales e internacionales.

Aunque la navegación a vela seguiría dominando los mares hasta que los nuevos barcos a vapor fueran superando los inconvenientes iniciales. El problema del almacenamiento de carbón para alimentar la máquina de vapor, que ocupaba demasiado espacio en los barcos iba en detrimento de la carga comercial que éstos podían transportar. Pero se solucionó creando en las rutas marítimas unos puestos de abastecimiento de carbón. Cuando se aplicó el invento de la hélice, los barcos a vapor resultaron el medio de transporte por excelencia en las grandes travesías.

Sin duda alguna, el desarrollo del ferrocarril fue la gran empresa del siglo XIX y las consecuencias de su  utilización fueron enormes para la economía facilitando el traslado de mercancías así como la exportación e importación a otros países. Desde el punto de vista industrial, impulsó de manera considerable la producción de raíles, vagones, locomotoras, etc., lo que requería mucha más mano de obra.

Desde el punto de vista social el desarrollo del ferrocarril modificó las mentalidades al facilitar la movilidad personal y agilizar los intercambios con otras zonas  de diferentes costumbres y mentalidades. Incluso en el terreno militar facilitaba el transporte rápido de las tropas así como su avituallamiento en las guerras.

La revolución en los transportes produjo un desarrollo de las comunicaciones mediante la construcción de carreteras, facilitando la emigración. Las ciudades se multiplicaron y se produjo un fuerte aumento de la población. La mayor parte de las fábricas se situaban a las afueras de las ciudades. Muchos campesinos emigraron a las urbes de su país, e incluso, a otros Estados en busca de trabajo. Las carreteras facilitaron todos estos desplazamientos.

Otros avances ligados a la revolución industrial que modificaron de manera importante la vida cotidiana fueron el teléfono, el correo, el telégrafo y la prensa rotativa.

Bueno los caminos y los barcos nos ayudo mucho como los barcos nos ayudo para viajar, para pescar y otras cosas mas y los caminos nos ayudo para nosotros y para personas con discapacidades como rampa para las personas con cilla se ruedas.

Espero que te sirva y dale gracias por favor.

Preguntas similares