Lee el fragmento y contesta lo que se pideMientras tanto nos modernizábamos, incorporábamos a nuestra habla términos que primerohabían sonado como pochismos en las películas de Tin Tan y luego insensiblemente se mexicanizaban:tenquíu, oquéi, uasamara, sherap, sorry, uan móment pliis. Empezábamos a comer hamburguesas, pays,donas, jotdogs, malteadas, áiscrim, margarina, mantequilla de cacahuate. La cocacola sepultaba lasaguas frescas de jamaica, chía, limón. Los pobres seguían tomando tepache. Nuestros padres sehabituaban al jaibol que en principio les supo a medicina. En mi casa está prohibido el tequila, leescuché decir a mi tío Julián. Yo nada más sirvo whisky a mis invitados: hay que blanquear el gusto delos mexicanos.José Emilio Pacheco: Las batallas en el desiertoPor su estructura el texto anterior es:A. DramáticoB. LíricoC. NarrativoD. PoéticoPor el lenguaje empleado por el autor y la forma como lo utiliza, y según el contenido que expresapertenece a la literatura:A. RománticaB. NaturalistaC. ContemporáneaD. Modernista

#Exani II

Respuestas

Respuesta dada por: feliseps
0

Por su estructura el texto anterior es:  opción C. Narrativo; es decir, el autor describe un acontecimiento a través de un emisor llamado narrador, nos informa sobre un hecho ocurrido en su país.

Por el lenguaje empleado por el autor y la forma como lo utiliza, y según el contenido que expresa pertenece a la literatura: opción C. Contemporánea; es decir, hace referencia a un hecho ocurrido entre el siglo XIX y la actualidad.

Preguntas similares