Las levaduras pueden obtener energía, a partir de los azúcares, por dos vías diferentes. Durante lafermentación una pequeña parte de la energía química contenida en los azúcares - C6 H12O6 - esconvertida a ATP usado por la célula. Durante la respiración celular una mayor cantidad de energíaquímica pasa a ATP disponible para las células, como se muestra en las siguientes ecuaciones

De acuerdo con estas ecuaciones, es posible afirmar que laA. producción de alcohol depende de la presencia de oxígeno.B. mayor parte de la energía química de la glucosa permanece en el alcohol.C. levadura necesita oxígeno para producir energía.D. fermentación en la levadura requiere oxígeno.

#Saber 11

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: melimoiola
114

La respuesta correcta es la C, la levadura necesita oxígeno para producir energía.

Si observamos las reacciones químicas, vemos que en la respiración celular la glucosa quiere oxígeno para se produzca dióxido de carbono, agua y ATP (energía). Por cada mol de glucosa y de oxígeno, se producen 38 moles de ATP.

En tanto que la opción A es incorrecta porque la producción de alcohol NO depende de la presencia de oxígeno. El alcohol se produce en la fermentación, y no hay oxígeno involucrado en dicho proceso.

Por otra parte, la opción B se descarta porque la mayor parte de la energía química de la glucosa no permanece en el alcohol, ya que en el proceso de fermentación se producen 2 moles de ATP contra los 38 moles producidos en la respiración celular.

Por último, la opción D es incorrecta porque la fermentación en la levadura NO requiere de oxígeno. La glucosa se transforma en alcohol, dióxido de carbono y ATP sin necesidad de que el oxígeno participe en la reacción.

Respuesta dada por: solochow19
25

Respuesta:

La respuesta correcta es la B.

Explicación:

Como puedes analizar el contexto, se nos  plantean 2 rutas metabólicas por la cual la levadura puede generar energía en forma de ATP, la fermentación que se da en ausencia de oxigeno y la respiración celular que se da en presencia de oxigeno, de una u otra forma la levadura va a generar energía en forma de ATP, no importa la cantidad, el contexto habla de la generación de energía, lo que es claro pensar que en la opción B, se produce solo un poco de ATP ya que el resto de la energía química de la glucosa permanece en alcohol, un proceso muy conocido en la industria para la generación del ETANOL en grandes cantidades, la opción C queda descartada dado a que no es necesario que halla Oxigeno para que se PRODUZCA ENERGÍA ENFORMA DE ATP. El contexto es claro, si quitamos el oxígenos, de igual forma se va seguir produciendo energía, siendo así, no es necesario la presencia del OXIGENO.

Preguntas similares