En la democracia representativa los ciudadanos eligen sus representantes para querealicen las tareas de gobierno. En la democracia participativa los ciudadanos intervienen en la toma de decisiones, vigilany controlan el desempeño de los funcionarios públicos y el manejo de los dineros del Estado. De lo anterior se deduce que lademocracia representativa y participativa
A. son formas de gobierno que restringen y discriminan la opinión delos ciudadanos.B. reconocen a los ciudadanos derechos y deberes diferenciales segúnsu condición social.C. tiene entre sus fines controlar a losgobernantes a través de la acciónciudadana.D. otorgan a sus gobernantes todaclase de derechos políticos sin control alguno.

#Saber 11

Respuestas

Respuesta dada por: capital97
4

En la democracia representativa los ciudadanos eligen sus representantes para que realicen las tareas de gobierno. En la democracia participativa los ciudadanos intervienen en la toma de decisiones, vigilan y controlan el desempeño de los funcionarios públicos y el manejo de los dineros del Estado, por lo tanto podemos deducir que tiene entre sus fines controlar a los gobernantes a través de la acción ciudadana, por lo tanto la respuesta correcta es la opción D.

En ese sentido, en la democracia el poder y la soberanía reside en el pueblo. Como parte de esto, la democracia consagra la participación inclusiva, plural y protagónica, sin importar las etnias, sexos, credos religiosos, corriente de pensamiento  y/o posición social. Todo basado en un Estado de Derecho.

Preguntas similares