Elabora la secuencia del circuito productivo del tomate, explicando el cambio que sufre el tomate desde que se convierte en materia prima hasta que se comercializa. Me ayudan por favor, es para el martes​

Respuestas

Respuesta dada por: dianamoranc2007
14

Circuito productivo del tomate paso a paso

Ahora hablaremos sobre las etapas del circuito productivo del tomate, es decir, sobre las fases que sigue el tomate hasta llegar a nuestros hogares, ya sea como puré de tomate, tomate en lata o tomate normal.

 

1. Plantación del tomate

Este proceso comienza con la siembra de la semilla.

Es vital que este proceso está acompañado de un cuidado sumamente intensivo, por ejemplo de un riego constante.

Cuando la planta alcanza la altura de 15 cent?metros se resiembra en otro lugar.

¿Por que? Porque se necesitan distintas condiciones que sean propicias para esa etapa de su crecimiento.

 

2. Crecimiento

Esta etapa dura aproximadamente un mes y medio.

Se utilizan abonos especialmente elegidos para que el ritmo de crecimiento de la planta alcance una media de 20 centímetros por semana.

Después de esto comienza la etapa de polinización.

 

3. Polinización

¿Sabías que las abejas juegan un importante papel en este circuito productivo?

Los abejorros son los encargados de polinizar las flores de la planta de tomate. Este proceso es significativamente importante.

 

4. Nacimiento del fruto de tomate

En esta etapa se comienzan a apreciar que los racimos de tomate comienzan a formar el fruto.

En un principio el color del tomate será de un tono muy verde, y con el avanzar de los días irán formando su color ideal (rojo).

 

5. Etapa de madurez

Con el pasar de los días el tomate pasa de un tono verde a un color anaranjado.

Es clave poder proveer los incentivos necesarios a la planta para que su crecimiento sea lo más natural posible.

Cuando la planta alcanza su color rojizo es cuando ya podemos proceder con la extracción del tomate.

 

6. Recolección de tomates

La recolección comienza con la madurez del tomate. Generalmente, esta madurez tarda entre 60 y 90 días en aparecer.

La recolección de tomates puede hacerse tanto de forma manual como de forma automática.

7. Cosecha de tomate

La cosecha de tomate a gran escala se realiza mecánicamente por medio de máquinas que por un cabezal van arrastrando la planta, sacudiendo el tomate y de esa manera se trasvasa a un camión a granel.

Este camión transporta los tomates a la planta procesadora donde comienza la etapa industrial.

8. Transporte e hidrante

Una vez que los camiones llegan a la planta de tomates se utilizan hidrantes de agua que posibilitan que los tomates circulen.

La función principal de esta etapa es separar lo que son tomates de otros cuerpos pesados como las piedras que se recogieron por error.

9. Limpieza y lavado

Posteriormente, a través de un transporte que generalmente es hidráulico, los tomates comienzan un proceso de limpieza con el fin de eliminar toda tierra o polvillo que pueda perjudicar al tomate.

10. Selección de tomates

Luego empieza un sistema de selección a través de cámaras que detectan puntos negros de los tomates, defectos y cicatrices.

El objetivo principal de esta etapa es separar los tomates que son de primera calidad y de segunda calidad.

Los tomates de primera calidad ya están disponibles para ser procesados, ya sea para que lleguen a la lata de tomate o a otro subproducto y/o venta orgánica.

Los tomates de segunda calidad pasan por otro proceso más de selección manual donde se eligen los que se consideran ideales para pasar por una etapa de pelado.

 

11. Pelado y picado

La décima primer etapa involucra quitar la piel de tomate osea pelar el tomate, y además picarlo para que posteriormente pase a la línea de envasado.

Este proceso es opcional y solo sucederá en el caso de que se necesite envasar el producto en latas bajo sus diferentes formas: pulpa, salsa, tomate pelado o puré.

 12. Envasado

Si nos referimos al circuito productivo de la lata de tomate, el tomate se envasa en las envasadoras volumétricas.

Entra el envase vacío y por medio de un volumen se llenan los envases.

Luego de esto comienza un proceso de pasteurización a 98° grados y una etapa de enfriamiento a 40° grados centígrados lo que finaliza el circuito productivo del tomate.


dianamoranc2007: espero q te ayude
miryamsalaz: muchisimas gracias!!
Respuesta dada por: 2538917355178
1

Respuesta:la medida en que se le asigan a esta positiva son tan variados entre si por lo tanto constituyen la raiz de numerososo conflictos!

Explicación:desde unas decadas los inmigfantes llegados a nuestro paiz .......

Preguntas similares