• Asignatura: Castellano
  • Autor: 1137977258
  • hace 8 años

tipos de argumentación con ejemplos

Respuestas

Respuesta dada por: Master0misteri
6

Respuesta:

Argumentación deductiva

La argumentación deductiva es el mejor tipo de argumentación porque extrae conclusiones de premisas que son comprobables y verificables.

La validez de los argumentos deductivos proviene del razonamiento que se haga en torno a las premisas: si se presentan premisas válidas, la conclusión no puede ser otra cosa que válida.

Es necesario destacar que la argumentación deductiva presenta una limitación: estos argumentos carecen de evidencia más allá de la que está presentada en las premisas, por lo que requiere el empleo de otros recursos para sustentar los argumentos.

Tomemos un ejemplo para ilustrar este concepto:

Si los delfines son mamíferos y los mamíferos producen leche materna, entonces los delfines producen leche materna.

Argumentación inductiva

Básicamente, la argumentación inductiva consiste en suponer las premisas para generar argumentos que sirvan para apoyar la conclusión.

De este modo, es probable y no seguro que las conclusiones sean ciertas. En este caso, la validez de la conclusión proviene de la capacidad de inducción de la persona que hace las premisas.

La argumentación inductiva es débil puesto que los resultados ofrecidos por esta son plausibles, aceptables pero no conclusivos. En este sentido, se oponen a la argumentación deductiva.

Un ejemplo de argumentación inductiva es el siguiente:

Conclusión: El césped está húmedo cuando llueve.

Agumentacion  Abducida

La argumentación abductiva se asemeja a la argumentación inductiva por el hecho de que se extraen conclusiones a partir de una premisa.

Otra semejanza entre la argumentación abductiva y la argumentación inductiva es que ambas pueden producir resultados erróneos.

Cabe destacar que la característica principal de los argumentos abductivos es que estos son la mejor explicación para la conclusión que se presenta.

Por ejemplo:

Conclusión: El césped está húmedo pero no lo he regado.

Argumento abductivo: Debe de haber llovido.

El argumento abductivo que se presenta es la explicación más lógica para la conclusión que se observa. Sin embargo, esto no quiere decir que el argumento sea acertado. Pudo darse que alguna otra persona de la casa regara el césped y nosotros no nos hemos enterado.

Premisa: Cada vez que llueve, el césped se moja.

Argumentación por analogía

Este tipo de argumentación se da cuando no se conoce muy bien un tema pero, a la luz de otra evidencia que sí se maneja, se pueden producir conclusiones más o menos lógicas.

Por ejemplo: En mi carro, la palanca de la izquierda es la que enciende las luces de cambio. Por ende, en este otro carro la palanca de la izquierda debería hacer que funcionen las luces de cambio.


Master0misteri: listo :U
1137977258: gracias
Preguntas similares